Hoy, a día 16 de Mayo del 2013 hemos amanecido con la publicación de la noticia del acuerdo oficial entre McLaren y la marca japonesa Honda como proveedor de motores para F1 a partir de la temporada 2015.
Ya desde la vuelta de la marca Mercedes a la F1 como escudería propia en 2010, se venía creyendo que Mercedes vendería sus participaciones en la escudería inglesa y temporadas mas adelante saldría totalmente de dicho equipo al que equipaba con sus propulsores desde 1995 para centrarse exclusivamente en defender el nombre de su propia marca de automóviles.
La unión McLaren-Mercedes probablemente será una de las más duraderas de la historia de esta competición a excepción de alguna otra de una escudería inglesa con Ford por los años 60 y 70.
McLaren cambió en 1997 su cásico color blanco y rojo del patrocinio de Marlboro por el negro (de West) y el plata (color de carreras alemán clásico de Mercedes Benz), más adelante en 2006 tras finalizar el contrato de patrocinio de esta marca tabacalera con la escudería el coche pasó a estar pintado únicamente de color plateado con algunos detalles rojos, lo que hace pensar que para esa próxima temporada de 2015 veamos cambios significativos en la decoración del coche.
Para los más nostálgicos les gustaría volver a ver en los circuitos un McLaren rojo y blanco como los que llevaron Ayrton Senna, Alain Prost o Mika Hakkinen en sus inicios, otro color que podría lucir el coche de la escudería de Woking es el naranja de victoria clásico de McLaren, opinen ustedes mismos.
McLaren-Honda pilotado por Ayrton Senna en 1992 |
El primer coche japonés en ganar en F1 |
Jenson Button en el Podio de Hungría 2006 |
La presencia más reciente de Honda en la F1 está marcada por los coches que compitieron en las temporadas de 2007 y 2008 pensados como un proyecto de competición ecológico pero que no dieron los resultados esperados, en 2008 contrataron al exitoso ingeniero Ross Brawn para mejorar esta situación llegando a subir el último año Rubens Barrichello al podio en Silverstone, pero a causa de la fuerte crisis económica de Japón se retira de la F1 por precaución.
El coche desarrollado por Ross Brawn para Honda de una gran inversión gana el Mundial el año siguiente en manos privadas con los mismos pilotos, mecánicos e ingenieros que la marca japonesa vendió por 1 Libra.
El BGP001 fue creado por Honda, pero no ganó el Mundial para la escudería nippona |
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario