Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Alonso debió de ser el campeón de 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Alonso debió de ser el campeón de 2012. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

La Mala Elección De Alonso

Buenas Tardes


En verano del 2008, tras un infernal año en McLaren por muchas razones, Alonso había abandonado la escudería de Woking, a vista de que los mejores asientos ya estaban ocupados regresó a Renault para pasar un año de transición con un coche que ni de lejos está a la altura de los mejores.

Duro era ver a todo un bicampeón luchar en carrera nada mas que por puntos y alguna ilusión de podio que casi siempre se escapaba.

Que Alonso no se iba a quedar muchos tiempo en Renault era algo que todos sabían, a toda hora surgían en la prensa especializada rumores de novias para el futuro, algunas interesantes como la entonces puntera BMW Sauber y después otras que en ese momento parecían la misma miseria que el ya tenía en Renault como fueron Honda, Red Bull o Toyota.


La mayoría de fans de Alonso no se había olvidado de todo lo sucedido en el 2007 y querían el mejor coche del momento para él que no era otro que Ferrari, pues estando en la escudería de Maranello casi por castigo se recibe un buen coche, no? Además Jean Todt había dejado la escudería en Australia lo que propiciaba un posible fichaje con Ferrari, Alonso en ese momento no se la jugó y lo apostó todo al rojo con la firma de un pre-contrato que mas tarde saldría a la luz, pensando que era la mejor decisión y lo mas seguro.


Alonso no se detuvo ni siquiera a hablar con Ross Brawn de Honda ni con Red Bull de Adrian Newey, pues claro, quien en su sano juicio iba a pensar que estas dos escuderías que habían hecho el 7º y el 9º en constructores de ese año y que tenían menos nivel que donde ya estaba, iban a dominar con unas maquinas invencibles las siguientes 5 temporadas!! Lobos con piel de cordero.

Alonso llegó a Ferrari en 2010 con una gran expectación, pues parecía que nacía una unión más fuerte que el acero entre el mejor piloto de la parrilla y la mejor escudería.



Brawn GP se había esfumado con sus difusores y el pasado año era historia, ya con la primera victoria en Bahrein todo parecía un paseo, pese que Red Bull era la amenaza más sólida.




Muchos puntos echados a la basura por la confusión de roles la primera parte del Mundial pesaron como una losa al final, unido a ello al error monumental de la escudería en Abu Dhabi privó a Alonso de un bastante merecido mundial sobretodo por su sprint final en el que ganó 3 de las últimas 6 pruebas.

En 2011 Ferrari dio a sus dos pilotos un coche completamente incapaz de luchar por el título y Alonso solo gana en Silverstone.

Es un año tirado a la basura desde Marzo, este año Ferrari despidió a Aldo Costa y relegó a Chris Dyer que era ingeniero de pista a trabajo en fabrica a causa del error de Abu Dhabi, llegó Pat Fry procedente de McLaren.

El de 2012 tampoco será un coche para nada brillante, bastante trabajo por delante en Marzo pero en las manos de Alonso es capaz de ganar en Malasia, Valencia y Alemania, el piloto español realiza un mundial impresionante y conmovedor por su esfuerzo, pues en Julio tiene una considerable ventaja sobre Vettel y los McLaren con un coche muy inferior.

Justo en el gran premio siguiente es el punto de inflexión, el coche en Hungría se muestra preocupantemente decepcionante, desde el mes de Septiembre hasta casi Diciembre el coche de Alonso no recibe ninguna mejora que funcione en un momento clave de la lucha mundialista mientras Vettel se desata y gana casi todas las carreras del final y siempre está delante, a ello hay que unirle que como los años anteriores Massa le ha ayudado poco o nada al rodar siempre bastante detrás, pese a que las últimas carreras mejoró un poco para evitar su salida del equipo.

No me podría olvidar de citar la chapuza de Monza, en la que alguien toma la decisión de no cambiar el chasis con el que Alonso tuvo un fuerte accidente en la anterior carrera de Bélgica.

No hace falta que seamos ingenieros o mecánicos para intuir que aquel coche que ha sufrido un fuerte accidente es posible que tenga pequeñas roturas internas o es fácil que algún elemento se rompa.

Ferrari estaba a pocos kilómetros de su fabrica, tendría que haber cambiado el chasis, no lo hizo, el coche se rompió en los libres y clasificación, ese GP el coche tenía el ritmo suficiente para dominar del Viernes al Domingo, dichas averías dificultaron la carrera de Alonso que al final alcanzó el podio, pero se quedó en poco botín con el que tendría que haber sido por el nivel mostrado.

Conclusión de 2012: Alonso pierde el Mundial en Brasil en su mayor parte por no recibir mejoras reales en 3 meses, por la nula ayuda de Massa y la chapuza de Monza.




Este 2013 es más de lo mismo, Ferrari al ver que Pat Fry no consigue dar un coche fuerte para ganar el Mundial a Alonso saca de la jubilación al mítico ingeniero y diseñador Rory Byrne, famoso por sus años al lado de Michael Schumacher, para que ayude en el coche de este año y diseñe el del siguiente,

A inicios de año el Ferrari se ve bien en carrera, pues el ritmo es aceptable y cuida bien del desgaste de los neumáticos respecto a sus rivales Red Bull y Mercedes, ello le vale a Alonso para ganar en China y España.

Después cambian los compuestos de los neumáticos y la ventaja del Ferrari se diluye a causa de ello y de un nivel que se va empobreciendo y estancando hasta tal punto que Alonso no es capaz de pasar mas allá de la 7º plaza de parrilla de salida y algunos GP se ve superado por invitados inesperados como los Force India o el Toro Rosso de Ricciardo, el ritmo es tan pobre en algunas carreras que llega a ser inaceptable.


Ya en 2009 cuando Alonso tenía arreglado su pre-contrato con Ferrari la propia ''Scuderia'' del cavallino iniciaba su particular decandencia, en 2006 se marchó Ross Brawn y en 2008 Jean Todt 2 de las principales piezas de la mejor Ferrari de Michael Schumacher, para la llegada de Alonso, se busco como se pudo reponer tal fuga de calidad.

A veces en la Formula 1 se han de tomar decisiones arriesgadas, si Alonso se hubiera ido a Honda o Red Bull habría ganado el mundial con Brawn GP o tendría 3 mundiales más en Red Bull de la mano de Newey, el caso es que ahora dispondría ni mas ni menos que de un Red Bull o un Mercedes GP, pero en 2008 eligió un valor ''seguro'' y no fue en lo deportivo la mejor decisión.


Ferrari es por encanto e historia la mejor escudería de la Formula 1, pero no por ello todos los coches que manan de Maranello son grandes F1, Ferrari ha tenido algunas épocas en las que no tenía rumbo (1980-1996) y leyendas de este deporte como Prost, Mansell o Arboreto no consiguieron ganar para Ferrari por que o no contaron con un coche apropiado para ello o errores les dejaron sin triunfo.

Es bastante triste que todo el talento que tiene Fernando Alonso se pierda en coches mediocres y errores

Llegados a este punto, pregúntense ustedes, si merece la pena seguir en Ferrari los próximos años, si hay que tener mas paciencia, si ahora por fin Alonso podrá disponer de un buen coche, para fraguar un coche ganador se tienen que traer a los mejores diseñadores, ingenieros y proyectistas del momento, o escogerían otra opción más fácil y comenzar a ganar desde hoy?

Saludos.









martes, 21 de mayo de 2013

Repaso de Títulares




Buenas Noches

Esta semana ha venido cargada de titulares interesantes, tantos que resulta más cómodo hacer un repaso rápido de todos ellos en una misma entrada de Blog.

-Giancarlo Minardi: "Un piloto tiene que hacer de 3.000 a 5.000 kilómetros para conocer su coche": el fundador de la carismática escudería italiana de mismo nombre mostró su interés en la vuelta de los test privados de las escuderías en plena temporada, ya que según él es lo que necesita un piloto (sobretodo debutante) para conocer a la perfección su coche y con ello poder sacarle el mayor partido, esta vuelta de los test beneficiaría sobretodo a Ferrari al ser la única escudería en poseer una pista propia.

-BMW no tiene pensado volver a la Formula 1: Hace pocos días el patrón de la F1 Bernie Ecclestone dejó caer una posible vuelta del gigante bávaro del automóvil a la máxima competición automovilística del mundo, también se ha hablado de un proyecto de Lexus (Toyota) que contaría con Kamui Kobayashi como piedra angular, visto todo este furor despertado tras el anuncio de la vuelta de Honda con McLaren, BMW no ha tardado en comunicar que se encuentra totalmente centrado en el DTM y no tiene más horizontes en competición hasta el momento.

-Según Pirelli los nuevos cambios tratarán de ser lo más seguros posibles sin afectar a un cambio en la degradación: Paul Hembery ha comparecido públicamente para explicar estos nuevos cambios que van a ser introducidos en estos neumáticos de 2013 asegurando que mejorarán la seguridad y no afectarán a su degradación ni al espectáculo, en el próximo GP de Mónaco, solo se tendrán que realizar 2 paradas en boxes. Bernie Ecclestone apoya a Pirelli ya que para él con este tipo de neumáticos ''los pilotos tienen que usar su cerebro para pensar en como ganar carreras"

-Rumores del paddock sitúan algún día a Hulkemberg en Ferrari: Según fuentes fiables al presidente de la casa del ''Cavallino Rampante'' le pica la curiosidad de ver como evoluciona este piloto alemán de gran progresión y maneras avaladas por diversos logros en las categorías inferiores, interesante es la opción pues gracias a militar en las filas de Sauber,  escudería que monta motores y cajas de cambio procedentes de Maranello se podría llegar a un acuerdo fácil como ya sucediese con otros pilotos en el pasado.

-Paddy Lowe abandona McLaren para irse a Mercedes GP: La escudería de Woking permanece con la cabeza en el barro y su agonía se prolonga, si no fuese suficiente los paupérrimos resultados que han podido alcanzar este año sus pilotos por culpa de un coche muy poco competitivo se suma la losa de la marcha de uno de sus mejores ingenieros a la escudería que les suministra motores, a partir del 3 de Junio este inglés pasará a trabajar codo con codo con Ross Brawn y Toto Wolf en el equipo de las flechas de plata, allí también le esperará el piloto con el que ganó el Mundial de pilotos del 2008 Lewis Hamilton.

-Paul Di Resta opina que Fernando Alonso debió de ser el campeón de 2012: Y atiza a Sebastian Vettel dejando caer que ha llegado a la F1 y triunfado gracias a Red Bull ya que otros que le ganaron en categorías inferiores al no contar con tantos apoyos no lo consiguieron o incluso él tuvo más dificultades pese a arrebatarle la victoria cuando ambos corrían en Formula 3.

-Hace unos días Sebastian Loeb probó por primera vez su Peugeot 208 T16 Pikes Peak:

El piloto más dominante que se recuerda de la historia del automovilismo.


Campeón consecutivamente del WRC desde 2004 hasta la actualidad con un total de 9 títulos, se ha tomado un respiro del Mundial de Rally pactando participar solo unas pocas pruebas para el equipo Citroën.



Motivado por nuevos retos además de la intención de iniciar una carrera en el futuro en coches de Gran Turismo, participará en el mítico ''Hill Cimb'' de Pikes Peak el próximo 30 de Junio al volante de un Peugeot 208 T16, buscando emular de esta manera la gesta que Ari Vatanen logró 2 décadas atrás también para Peugeot, los entusiastas del motor estamos expectantes de ver si será capaz este sensacional piloto de alzarse con la victoria en ''La carrera de las nubes'' añadiendo un trofeo mítico más a su leyenda. De momento ya le hemos podido ver probando el coche con el que participará en esta cita que se disputa en California, Estados Unidos. Yo desde luego no me lo perdería.



Saludos

Buenas Noches.