Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

F1: Sensaciones antes de Australia



Buenos días


Parece mentira que ya no quede nada para que otro nuevo Mundial comience en Melbourne, llevaba mucho tiempo sin escribir una entrada de Formula 1, por falta de tiempo, ganas y sorpresa ante lo que vamos a ver. ¿Cómo se habrán preparado las escuderías para este nuevo examen?


Ferrari (Bien-Notable)



Este año 2014 es el año de la verdad en Ferrari, todo el trabajo de Rory Byrne durante el año pasado y el aportado después por otro gran ingeniero como James Allison ha de verse plasmado como marcaban las expectativas, el coche ha sido el más rápido en algunas sesiones de esta pretemporada tanto con Alonso como con Raikkonen, Ferrari ha hecho bien los deberes, pero no será un coche dominante esta temporada, se espera que esté bastante bien situado en el fuego de la batalla y que no pase como los últimos años, también se verá quien gana el duelo de pilotos entre Alonso y Raikkonen.



Mercedes (Sobresaliente)



Mercedes ha hecho sin duda alguna el mejor motor de esta nueva normativa, no solo es capaz de hacer volar a los coches oficiales de la marca alemana, sino también propulsa muy bien a los Williams y Force India, McLaren ha dado algún destello ilusionante teniendo al frente de alguna sesión al joven Magnussen, pero aún es pronto y no se encuentran donde la escudería de Woking desea, Ron Dennis ha vuelto a tomar el mando.



Williams (Bien-Notable) (Mucha ilusión y expectativas)




Quien diría que el cambio de motorizador a la escudería de Grove le iba a sentar tan bien!

No se si todavía es pronto para decir que este año Williams volverá a ser una escudería puntera gracias a este coche, pero durante la pretemporada sus coches se han situado bastante alto en la tabla de tiempos.

Las nuevas ideas y aportación de Clarie Williams han dado el importante lavado de cara que el equipo necesitaba tras la nefasta temporada pasada, prescindir de Maldonado, conservar a un joven talento como Bottas, conseguir el mejor motor de la nueva normativa, la experiencia de un veterano como Massa y el bonito y generoso patrocinio de Martini, claves de la nueva Williams Martini Team.



Red Bull (Insuficiente) (¿Problemas serios de verdad?)



El propio Helmut Marko y Vettel lo aseguran, Newey volvió a Inglaterra a trabajar contrareloj.

Dicen que parte de esos problemas son culpa suya y otra parte importante del nuevo motor Renault (Que parecía y debía ser el mejor de esta nueva normativa al llevar turbo), error que podría ser doble al haber equipado también al Toro Rosso con este mismo motor, esta vez el tiempo dirá si el lobo viene de verdad.


Lotus (Insuficiente-Suficiente)  (Dudas)




Montan el mismo motor que da problemas a Red Bull, han perdido a Eric Boullier que partió a ultima hora hacia McLaren, perdieron a Raikkonen que fichó por Ferrari tras hacerse publico los impagos que debía la escudería al piloto, debido a estos problemas económicos escogieron a Maldonado en lugar de Hulkemberg, para que el interesante desembolso del patrocinador del venezolano ayude a la veterana escudería de Enstone a tirar hacia delante y gracias al crecimiento y pulimiento de Grosejan, volver a la senda del triunfo que no es tan lejana en el tiempo.


Sauber (Suficiente) (Mirar hacia delante para dejar los problemas atrás)




El año pasado fue difícil para Sauber, el coche tardó muchas carreras en responder como se esperaba, dudas sobre Gutiérrez que cesaron con su primera Vuelta Rápida y mejores resultados después del verano, Hulkemberg padeció al inicio y firmó grandes actuaciones al final de la temporada, valiéndole al final un asiento en Force India, la escudería fue vendida a un grupo ruso para solventar sus apuros económicos, se mantiene Gutiérrez y llega Sutil como sustituto de Hulkemberg, el joven Sirotkin les aprieta por detrás.


Marussia y Caterham (Suficiente-Bien) (Por fin parecen crecer las modestas)


 

Ambas llegaron a la F1 en 2010 como Lotus y Virgin Racing y tras cambiar de manos y nombre no habían dado síntoma de mejora o crecimiento, HRT otra de sus competidoras desapareció en 2012 por este motivo.

Este invierno han firmado muy buenas actuaciones superando esa misma barrera que les ha impedido ascender a la clase media de parrilla finalizando alguna sesión por delante de coches de buen nombre, Marussia montará motores de Ferrari esta temporada, mantendrá a Bianchi y Chilton mientras que Caterham se ha decidido por el debutante Ericsson y el talento gratis de Kobayashi.



-Debutantes

 Kevin Magnussen-McLaren

 Daniil Kvyat-Toro Rosso

 Marcus Ericsson-Caterham

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Fichaje de Kimi Raikkonen por Ferrari: Opinión

 
 

Buenas Noches

Hoy a 11 de Septiembre de 2013 se ha hecho oficial por parte de la Scuderia Ferrari la marcha de Felipe Massa del equipo tras 8 años de rojo, y la decisión de que el sustituto del brasileño sea Kimi Raikkonen.

Kimi Raikkonen es un gran piloto, campeón del mundo con esta misma escudería y una gran seguridad de puntos además de algunas victorias y podios.

Pero bajo mi punto de vista no era el piloto más idóneo para este momento y una mala operación, en el año 2009 la escudería del cavallino le despidió abonándole el año de contrato que le restaba para incorporar de inmediato a su actual compañero: Fernando Alonso.

Desde aquel momento ha tenido tiempo de aventurarse en el Mundial de Rally o la Nascar antes de regresar exitosamente a la F1 de la mano de Lotus, con 2 victorias y varios podios como carta de presentación.

Este veloz finés vuelve a ser un valor al alza tras pasar una etapa en la que perdió el camino, tras ganar el Mundial del 2007 como ''tapado'' pasó por unos 2008 y 2009 muy decepcionantes en gran parte por desmotivación, regresó sorprendentemente en la temporada 2012 generando gran expectación.

El bajo nivel de Felipe Massa obligaba definitivamente a la escudería rossa a prescindir finalmente de él y a tomar una arriesgada decisión, de optar por el joven y prometedor Hulkemberg o ''asegurar'' con el veterano piloto de Espoo de 34 años.

Ya hemos conocido la veredicto: El segundo piloto de Ferrari en 2014 será Kimi Raikkonen,  y se presupone a falta de oficialidad que Massa pasará a Sauber y Hulkemberg ''se perderá'' al entregarse a Lotus como compensación.

Cada uno de nosotros podemos sacar una conclusión a partir de la información, pero a mi parecer:

Ferrari ha dejado escapar al talento joven (Hulkemberg), y ha escogido un gran piloto pero en edad demasiado avanzada, muy caro económicamente y que despidió (Mala imagen). Además la convivencia de 2 pilotos que son campeones del mundo y se han peleado mundiales puede generar en un momento dado un agravamiento de rivalidad si no se definen los roles o se produce algún tipo de roces.


Otra situación que se pudiese dar, es que en un momento clave el finés pudiese actuar como Webber con Alonso estos últimos 3 años posicionándose en una carrera final en disputa del mundial a favor del piloto que se conoce que es su amigo (Sebastian Vettel).

Lo mas claro que puede sacar Ferrari de esto es que al tener dos grandes pilotos que estarán siempre por las primeras posiciones, parecería muy probable ganar el título de constructores, a falta de ver por ejemplo como se adaptará Daniel Ricciardo al Red Bull y si cumplirá las expectativas, también influirá el coche del que disponga Ferrari en comparación con sus contrincantes.

Mi opinión es compartida por ex-pilotos como Mario Andretti, Jackie Stewart o  el ''particular'' Helmut Marko

Stefano Domenicali asegura no haber fichado un ''Anti-Alonso'' y el propio piloto asegura ''No poder esperar para trabajar con Fernando Alonso



Saludos