Mostrando entradas con la etiqueta webber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta webber. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2013

F1: Cronica GP de Japón de 2013



Buenos Días

Después de haber descansado un poco tras el madrugón por el GP, toca escribir la crónica del Gran Premio de Japón.

Ninguna sorpresa en los libres del Viernes ni los del Sábado, Red Bull y tímidamente Mercedes continúan siendo los dominantes en todas las sesiones

La sesión de clasificación fue algo animada por los incendios en el Sauber de Gutiérrez y en el Toro Rosso de Vergne. En esta ocasión Vettel sufrió un problema con su Kers y Webber emergió como nuevo 'poleman', Alonso solo pudo ser 8º con Massa por delante en 5º posición.

Pedro De La Rosa promovió un minuto de silencio en memoria de Maria de Villota, D.E.P. en el que participaron todos los pilotos titulares y la mayoría de probadores, se tuvo que hacer en un garaje, por que podría dañar la imagen de marketing de la FOM.



Sobre Charles Pic fue aplicada una desmesurada sanción de efectuar un Drive Trough en las 5 primeras vueltas de GP, a causa de haberse saltado el semáforo rojo en la clasificación.

Se da la salida en Suzuka y Grosejan adelanta a Webber,Vettel y Hamilton que sufre un pinchazo que trunca su participación ya al inicio de la prueba, abandonando, Alonso sale bien y se sitúa detrás de Massa y delante de Hulkemberg, Charles Pic y Bianchi abandonan al irse fuera de la pista y tocar el muro.

Las siguientes vueltas transcurren sin que acontezca nada interesante, al ver que Nico Rosberg se escapaba de Massa, Ferrari advirtió al piloto brasileño por la radio que ''agilizase'' el adelantamiento para no comprometer la estrategia del equipo, el piloto desobedeció, y unas vueltas después finalmente Fernando Alonso le adelanta y otros pilotos también lo hacen, pero a las buenas horas, en que las opciones de podio se comprometen seriamente, tanta bravura, para como siempre desfallecer al final y ser 9º.

Tras este particular duelo la carrera volvió a ser muy aburrida salvo por algún adelantamiento que conseguía romper ese aburrimiento, poca acción en pista, gran parte de la emoción se puede decir que fueron paradas en boxes y las estrategias, pero poco más.

Tras estas estrategias la cabeza de carrera se había definido de la siguiente forma: Vettel 1º, Grosejan 2º y Webber 3º, a pocas vueltas del final Webber adelantó al francés para alcanzar el segundo escalón del Podio, pese a que ''No era el rival de Vettel por la victoria, sino que lo era Grosejan a pesar de haber sido poleman'' en un alarde de desprecio a un integrante del equipo que la brillante escudería de Milton Keynes podría haberse ahorrado.


Alonso hizo lo propio con Hulkemberg y finalizó 4º, no pudo subir otra posición más por que la distancia con el podio ya era demasiado grande a esas alturas de carrera.

Vettel tendrá que esperar por lo menos hasta la India para proclamarse campeón

Alonso ha superado a Michael Schumacher y ya es el piloto con mas puntos de la historia de la F1.

Maria de Villota siempre en nuestra memoria.

Saludos, y hasta la India!


domingo, 22 de septiembre de 2013

F1 Cronica GP de Singapur de 2013



Hola, Buenas Tardes!


Este fin de semana se ha disputado el Gran Premio de Singapur en el circuito de Marina Bay, como ya conocen, es la única prueba del Mundial que se corre de noche.

El Viernes se podía apreciar que como ya se conocía, Ferrari iba a sufrir en este circuito para sacar un puesto de salida entre los 5 primeros, que los Red Bull serían imbatibles y que Mercedes tímidamente podrían intentar hacer alguna oposición.

El Sábado no trajo mas sorpresas que poder ver un McLaren en la Q3 este año y que no entrase Kimi Raikkonen, como en los pasados GP.

Vettel marcó un tiempo de otra galaxia y se pudo permitir bajarse del coche sin necesidad de dar su segunda vuelta, los demás la dieron, nadie le batió y encima se ahorro un juego de neumáticos. Fue mal visto por mucha gente.

Massa superó a Alonso en la parrilla siendo 6º y 7º respectivamente, era lo que había...  No era una sorpresa el nivel del coche en esta pista, pero que el compañero se cuele delante siempre ''pica''

El Domingo se apaga el semáforo y Alonso se va hacia el exterior, lo que le permite en la salida ganar 4 posiciones de una ''tacada'' situándose tercero.


Normalmente en una carrera el deseo del un piloto es pasar al que rueda delante de uno mismo, pero cuándo el piloto es Sebastian Vettel y conduce un Red Bull perfecto e inmaculado lo que sucede es que sale bien y en tan solo 10 vueltas a su ritmo llega a sacarte 10 segundos o mas, así no se puede competir......

Rosberg intentó inútilmente recortar esa distancia al conocer el desfallecimiento de los neumáticos del alemán antes de que se detuviese a efectuar su primera parada, pero de golpe Vettel resucitó y volvió a sacar ventaja para conservar su ''intocable'' posición tras efectuar la primera parada.

Una vez pararon todos fueron transcurriendo las vueltas hasta que Ricciardo se pasó de frenada en la zona del ''túnel'', se chocó contra las protecciones y provocó la salida del Safety Car.

Con este incidente parecía que se podía abrir algo la carrera, que tras la reagrupación el piloto de Mercedes podría atacar al líder y ver algo de emoción en la pelea por la victoria.

Pero por muy cerca que estuviera del veloz coche azul de las bebidas energéticas, ninguna escudería sobre la pista es capaz de disputarle nada a Red Bull, enseguida Vettel volvió a hacer vueltas rápidas hasta poder gestionar de nuevo un cómodo colchón de 10 segundos.

Alonso aprovecho la salida del Safety Car para realizar enseguida su segunda parada, de esta manera se ahorraba perder muchas posiciones que si lo hubiese hecho más tarde, tras las paradas se situó en 2º posición hasta el final.

En los últimos compases de carrera Raikkonen pasó a Button para completar el podio, hubo un ''pique'' entre 4 pilotos del cuál Di Resta salió mal parado y Mark Webber abandonaba en la última vuelta por una rotura del motor.

Creo que ni siquiera hace falta decir que ganó Vettel, pues ya se supone, segundo fue Alonso y 3º el ''compañero'' Raikkonen.

 


Alonso recogió a su amigo Webber y lo llevó en su coche hasta el pit lane, por segundo Gran Premio consecutivo tras en GP de Monza, Vettel se llevó varios abucheos durante la ceremonia del podio y Alonso fue ovacionado. 3º Grand Chelem de la carrera del alemán.







Se acabaron los Grandes Premios de horario Europeo por este año, ya el próximo GP de Corea tocará madrugar, esperemos que por lo menos podamos disfrutar.






lunes, 1 de julio de 2013

F1: Cronica GP de Gran Bretaña 2013



Buenas Tardes


Tras tres semanas de descanso en las que no habíamos tenido Formula 1, pudimos disfrutar de nuevo del rugido de los motores y el placer de las carreras en un clásico como el circuito de Silverstone.

Tras unos libres con poca actividad debido al clima la única novedad en clasificación fue el preocupante e inaceptable pobre ritmo a una vuelta de los Ferrari y alguna actuación brillante en particular como la de Ricciardo, los Mercedes y Red Bull como siempre en 1º y 2º fila de parrilla.

El Domingo tiene lugar un accidentado e imprevisible GP en el que ya en la primera curva Alonso se salva de un toque entre Mark Webber y otro coche mientras delante Hamilton defiende la pole bien con Vettel detrás al principio y Rosberg tercero.

Pocas vueltas después Hamilton sufre un fuerte reventón en uno de sus neumáticos posteriores condicionando su carrera en favor de Vettel que pasa a comandar la prueba, pocas vueltas después Massa sufre otro reventón idéntico que estropea la gran carrera que estaba firmando hasta ese momento.

Paran los pilotos a cambiar ruedas por precaución e inmediatamente sale a pista el Safety Car el tiempo suficiente para que los comisarios retiren los abundantes restos de neumático de la pista.

Una vez relanzada la carrera el Toro Rosso de Ricciardo y un Sauber sufren 2 reventones más de la misma manera.

¡¡Golpe de Efecto!! El líder de la carrera Sebastian Vettel se detiene en la recta de meta a causa de una avería en el cambio que le obliga a abandonar y a ser recortado en puntos por Alonso y otros rivales de cara al Mundial.

Mientras tanto por detrás pudimos ver una gran actuación de pilotos como Alonso, Webber, Sutil o Hamilton, Massa o Ricciardo, que pese a haber sufrido algún golpe duro como un reventón o incidente de carrera supieron sobreponerse y alcanzaron una valiosa cantidad de puntos.

Ganó Rosberg presionado por Webber y Alonso cerró ''in extremis'' la última posición del podio, obtenida tras una larga batalla y remontada que mezclo una estrategia correcta y hábiles adelantamientos, en el tramo final tuvo que mantener a ralla a Hamilton que llegaba rápido por detrás.


* Fue la carrera número 600 para Williams F1.

* Sebastian Vettel no se quedaba con un ''0'' desde Italia 2012.

* Räikkönen logró superar el récord de carreras consecutivas puntuando de Michael Schumacher.

* McLaren sumó su segunda carrera consecutiva sin puntuar con ninguno de sus 2 coches.


Hasta la próxima carrera, el GP de Alemania en Nurburgring.

Saludos.

domingo, 12 de mayo de 2013

F1: Crónica GP de España 2013



Buenas Tardes!

Hoy ha sido un buen día para disfrutar de una carrera de Formula 1 en su mejor esencia, toda una demostración de talento, velocidad y táctica.

Ya desde los libres Alonso venía demostrando que llegaba muy fuerte a la 5º cita del Mundial, atrás quedaba ya el problema de Bahrein, liderando 1 de las 3 sesiones de Libres entre el Viernes y el Sábado.

La sesión clasificatoria pintaba interesante y disputada gracias a protagonistas como Alonso, Vettel, Kimi, Hamilton o Rosberg, durante las 2 primeras sesiones el ídolo local lideró con frecuencia las tablas de tiempos mientras Button se quedaba en la Q2 y los dos Williams en la Q1, pero en la sesión definitiva por la lucha de la pole, Alonso se ve rezagado a la 5º posición por detrás de los 2 Mercedes un Red Bull y un Lotus que a tiempos de una vuelta siguen mostrándose más veloces que los coches de la casa de Maranello, Webber y Massa son sancionados por entorpecer a varios vehículos por lo que perderán 3 puestos en la parrilla de salida.

Como es habitual en el horario europeo, a las 2 de mediodía hora local española se daba la salida al GP de España de 2013, Fernando Alonso aprovecharía al máximo la velocidad punta de su Ferrari en recta para superar en los primeros compases de carrera a Kimi Raikkonen y Hamilton.

El primero en detenerse en boxes para efectuar su primera parada es Mark Webber, optando por una estrategia a 5 paradas, después pararían los favoritos a la victoria dejándonos ver la estrategia por la que se habían decidido para esta carrera.

Conforme va transcurriendo la carrera Vettel se va desmarcando del grupo de pilotos que optan a la victoria e incluso al podio al verse gravemente mermado por el excesivo desgaste en sus neumáticos, en cambio Massa tras correr de una manera fantástica regresa a la lucha por un puesto en la ceremonia del podio.

Mientras tanto la batalla por la victoria se ve reducida al líder de la prueba Fernando Alonso y a su rival mas fuerte en ese momento Kimi Raikkonen mientras los dos Mercedes líderes al inicio de la prueba se han visto condenados a mitad de pelotón resignados a no más botín que pocos puntos a causa de un pobre ritmo de carrera y errónea estrategia.
La estrategia y efectividad de Ferrari en el PitStop fueron clave

La victoria del piloto preferido por él público Fernando Alonso se decide en la última parada que efectúan ambos pilotos que pugnan por alzarse con la victoria en el Circuit de Catalunya de Montmeló, resultando más efectiva la estrategia elegida por el español.

Tras unas últimas vueltas tranquilas guardando buena distancia con su perseguidor finlandés cruza primero la meta obteniendo su victoria número 32 y la conseguida en Barcelona desde mas atrás en parrilla superando un récord de Michael Schumacher de 1996, le siguen segundo Kimi Raikkonen y el podio lo completa Felipe Massa tras una carrera para aplaudir del paulista, gran ambiente en el circuito español lleno hasta la bandera y el público se vuelca con Alonso.

No terminaron esta carrera: Jean-Éric Vergne, Giedo van der Garde y Romain Grosjean.

El debutante mexicano Esteban Gutiérrez consiguió su mejor resultado en F1 al finalizar 11º y obtener la Vuelta Rápida de Carrera.

Los dos Mercedes empezaron 1º y 2º la carrera y terminaron 5º y 12º, por lo que deben de mejorar considerablemente en carrera.

La próxima carrera es él histórico Gran Premio de Mónaco, circuito favorable para Alonso al haber ganado en 2006 y 2007 con Renault y McLaren respectivamente, Ferrari en cambio no gana en el principado desde 2001, otros pilotos en activo que han ganado en este trazado urbano son: Kimi Raikkonen, Sebastian Vettel, Mark Webber, Lewis Hamilton y Jenson Button

Imágenes de Marca.com

Saludos!

domingo, 14 de abril de 2013

F1: Crónica GP de China de 2013: Trabajo finissimo de Alonso



Buenos y tempranos días


Bien ha merecido la pena madrugar levantándose a las 9 de la mañana, pues como nos vienen bien acostumbrando este año a los aficionados al motor, nos han vuelto a deleitar con un GP que ha tenido prácticamente de todo: adelantamientos, estrategias optimas siendo arriesgadas, toques, enganchones y un poco de polémica

Pero para mí como para la mayoría de los aficionados españoles lo más destacado de esta prueba ha sido el magnífico trabajo de principio a fin del gran héroe nacional Fernando Alonso, tambien hay que reconocer el gran trabajo de todo el equipo Ferrari durante este año en el que se empieza a notar la mano del sabio Rory Byrne en el coche y en el simulador de Pedro de la Rosa, corrigiendo los errores que lapidaron la victoria en el Mundial del año pasado, ya que el Ferrari ya se ve rápido en clasificación, compacto y con ritmo de victoria en carrera.

En la clasificación, se produce el polémico ''fallo'' (juzguen ustedes mismos) en el cálculo de gasolina del Red Bull de Webber que le deja tirado en la Q2, y debido a la regla de la cantidad mínima de combustible para el análisis, es relegado al fondo de la parrilla.

Hamilton lograba su primera pole con el equipo Mercedes, Raikkonen completaba la primera fila y Alonso lograba un buen 3º puesto en la parrilla que le garantizaba salir por la parte limpia para poder pasar a Iceman en la salida y pegarse al rebufo de Hamilton, Massa calificó 4º y la sorpresa de la sesión la protagonizó Vettel cometío un error que le privó de la lucha de la pole y le relegaba al 9º puesto en la salida, situación que le exigía optar por una estrategia distinta si pretendía conseguir algo importante en esta cita al igual que Jenson Button.

Se da la salida y Alonso junto a Massa superan a Raikkonen, unas vueltas mas tarde Alonso avanza una posición en un duelo interesante a Hamilton el cuál rodaba mas lento que el piloto español que posee esta carrera un ritmo inalcanzable.

Alonso y su equipo técnico optan por detenerse en boxes muy temprano, en la vuelta 7 para cambiar del compuesto mas blando al medio, sale del Pit Stop fuera de los 10 primeros pero las paradas de pilotos de delante le hacen recuperar algunas posiciones y otras mediante intensos adelantamientos algunos muy al límite como el de Sergio Perez o el de Jenson Button y un Toro Rosso, posteriormente Mark Webber abandona por un ''fallo'' en una tuerca mal apretada en su parada en el box que se suelta y le hace perder un neumático,cuando estaba corriendo muy bien remontando posiciones.

Van transcurriendo las vueltas y Alonso con unos neumáticos y un coche que funciona correctamente vuela literalmente sobre el asfalto del Shangai International Circuit,  una vez al haberse abierto paso llega hasta la 2º posición rebasa a Vettel antes de que este mismo se detenga en boxes tras recortarle incesantemente vuelta a vuelta y sector a sector.

Durante el nudo de la carrera Kimi y Sutil sufren varios toques, el finlandés en la ''nariz'' del morro tras un incidente con Perez, y peor suerte corre el piloto de Force India el cual no puede continuar al tener descolgado el aleron de detrás y llegar a incendiarse su coche en boxes.

Poco más tarde paran Vettel y Hulkemberg, mientras Alonso rueda unas vueltas más hasta asegurarse un colchón de 19 segundos antes de efectuar su segunda parada en la vuelta 25, a partir de ahí será una batalla en los boxes y en la pista entre Fernando y Sebastian, hasta que al final el piloto alemán se queda fuera de la pugna debido al intratable ritmo de Alonso, que marca constantemente nuevas vueltas rápidas de carrera afianzandole en la cabeza, liderará la prueba hasta el final, cuando sea el primero en recibir el banderazo a cuadros.

En el podio le acompañan Kimi Raikkonen y un Lewis Hamilton que tiene que sudar tinta para ello, tras unos duros giros finales en los que se disputa el último puesto de cajón con Vettel, un error suyo al final influirá en que se quede sin trofeo.

Para olvidar es el fin de semana del australiano de Red Bull Mark Webber, tras sufrir los anteriormente mencionados ''fallos'' en clasificación y carrera además de un toque con un Toro Rosso.

Próxima parada Bahrein, uno de los ''santuarios'' de Alonso al que llega tras ganar la presente carrera.

Saludos, pasen un buen día.