Mostrando entradas con la etiqueta alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alonso. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2013

F1: Cronica GP de Japón de 2013



Buenos Días

Después de haber descansado un poco tras el madrugón por el GP, toca escribir la crónica del Gran Premio de Japón.

Ninguna sorpresa en los libres del Viernes ni los del Sábado, Red Bull y tímidamente Mercedes continúan siendo los dominantes en todas las sesiones

La sesión de clasificación fue algo animada por los incendios en el Sauber de Gutiérrez y en el Toro Rosso de Vergne. En esta ocasión Vettel sufrió un problema con su Kers y Webber emergió como nuevo 'poleman', Alonso solo pudo ser 8º con Massa por delante en 5º posición.

Pedro De La Rosa promovió un minuto de silencio en memoria de Maria de Villota, D.E.P. en el que participaron todos los pilotos titulares y la mayoría de probadores, se tuvo que hacer en un garaje, por que podría dañar la imagen de marketing de la FOM.



Sobre Charles Pic fue aplicada una desmesurada sanción de efectuar un Drive Trough en las 5 primeras vueltas de GP, a causa de haberse saltado el semáforo rojo en la clasificación.

Se da la salida en Suzuka y Grosejan adelanta a Webber,Vettel y Hamilton que sufre un pinchazo que trunca su participación ya al inicio de la prueba, abandonando, Alonso sale bien y se sitúa detrás de Massa y delante de Hulkemberg, Charles Pic y Bianchi abandonan al irse fuera de la pista y tocar el muro.

Las siguientes vueltas transcurren sin que acontezca nada interesante, al ver que Nico Rosberg se escapaba de Massa, Ferrari advirtió al piloto brasileño por la radio que ''agilizase'' el adelantamiento para no comprometer la estrategia del equipo, el piloto desobedeció, y unas vueltas después finalmente Fernando Alonso le adelanta y otros pilotos también lo hacen, pero a las buenas horas, en que las opciones de podio se comprometen seriamente, tanta bravura, para como siempre desfallecer al final y ser 9º.

Tras este particular duelo la carrera volvió a ser muy aburrida salvo por algún adelantamiento que conseguía romper ese aburrimiento, poca acción en pista, gran parte de la emoción se puede decir que fueron paradas en boxes y las estrategias, pero poco más.

Tras estas estrategias la cabeza de carrera se había definido de la siguiente forma: Vettel 1º, Grosejan 2º y Webber 3º, a pocas vueltas del final Webber adelantó al francés para alcanzar el segundo escalón del Podio, pese a que ''No era el rival de Vettel por la victoria, sino que lo era Grosejan a pesar de haber sido poleman'' en un alarde de desprecio a un integrante del equipo que la brillante escudería de Milton Keynes podría haberse ahorrado.


Alonso hizo lo propio con Hulkemberg y finalizó 4º, no pudo subir otra posición más por que la distancia con el podio ya era demasiado grande a esas alturas de carrera.

Vettel tendrá que esperar por lo menos hasta la India para proclamarse campeón

Alonso ha superado a Michael Schumacher y ya es el piloto con mas puntos de la historia de la F1.

Maria de Villota siempre en nuestra memoria.

Saludos, y hasta la India!


domingo, 6 de octubre de 2013

F1. Cronica GP de Corea de 2013



Buenos días

Regresamos a la Asia matinal con motivo del Gran Premio de Corea disputado en el extraño Circuito de Yeongam

Tras unos Libres dominados por Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, la clasificación no trajo más sorpresas que ver por primera vez en las temporada a los dos Sauber en la Q3, los mas fuertes Red Bull seguido de Mercedes, tras ellos Lotus y Ferrari muy pobre en ritmo y tiempos como la cuarta fuerza de este fin de semana.

Finalizada la sesión de clasificación, Alonso atendió a los medios de comunicación, se mostró realista en sus objetivos de cara a la carrera visto el nivel, y propinó un buen ''palo'' verbal a los neumáticos traídos por Pirelli para esta carrera:  "Son neumáticos que no duran siquiera 5 kilómetros, ya que los superblandos aquí están muy limitados'' ''Los neumáticos han ido bastante mal''.

Pirelli se defendió poniendo de ejemplo a Red Bull y Vettel, quizás no el ejemplo mas acertado después de haber cambiado los compuestos al inicio de este año a causa de presiones.

El Domingo se da la salida y se ve poco movimiento hasta la famosa curva 3, allí varios pilotos se tocan y Massa trompea, Alonso sale ileso por un pelo, las siguientes vueltas pasan sin sorpresas hasta la primera parada, después de esta se ve poca acción en pista con Alonso que no puede ganar la posición a Hulkemberg ni a Hamilton pese a los intentos, la falta de ritmo es evidente y al final es adelantado por Webber.

La carrera empieza a despertar algo de interés a partir del ecuador, abandona Di Resta, después se empiezan a ver los Safety Cars causados por el desprendimiento de alerón delantero de Rosberg, la des-lonación del neumático delantero de Pérez y el impresionante incendio del coche de Webber, provocado por un golpe fuerte en el escape tras un toque con Sutil, también en la Curva 3.

Tras el definitivo relance de la carrera en el último Safety Car, Lobato tenía esperanzas que alguien pudiese atacar a Vettel al haberse neutralizado las distancias, pero aunque Raikkonen adelantó bravamente a su compañero Grosejan y al rodar segundo intentase alcanzar al alemán, la diferencia entre el Red Bull y cualquier coche es tan grande que evita que nadie se pueda acercar.

Los instantes finales de la prueba vivieron un interesante duelo entre el imbatible Hulkemberg (Ni Hamilton ni Alonso pudieron ni si quiera acercarse) Hamilton, Alonso y Button que aguardaba agazapado su ocasión de pegar un hachazo.

Ganó Vettel, Lotus también hizo una gran carrera al meter a sus dos pilotos en podio, Alonso no pudo hacer mas que sacar puntos, ya que el ritmo fue muy pobre todo el fin de semana, el coche ha sido abandonado por la escudería de manera radical.

Los grandes perdedores Mercedes, por su mala estrategia se quedaron sin podio, y el mejor de toda la prueba sin duda alguna Nico Hulkemberg, el joven talentoso alemán desde que fue descartado por Ferrari en lugar de Raikkonen ha venido revindicandose las últimas carreras, en especial esta ultima en la que ha terminado 4º partiendo 8º y dando una gran lección de solidez al retener detrás a grandes campeones como Alonso o Hamilton.

La siguiente cita del Mundial es en el bello e histórico circuito de Suzuka, si Vettel gana y Alonso sufre un 0, el alemán será matemáticamente Campeón del mundo.

domingo, 22 de septiembre de 2013

F1 Cronica GP de Singapur de 2013



Hola, Buenas Tardes!


Este fin de semana se ha disputado el Gran Premio de Singapur en el circuito de Marina Bay, como ya conocen, es la única prueba del Mundial que se corre de noche.

El Viernes se podía apreciar que como ya se conocía, Ferrari iba a sufrir en este circuito para sacar un puesto de salida entre los 5 primeros, que los Red Bull serían imbatibles y que Mercedes tímidamente podrían intentar hacer alguna oposición.

El Sábado no trajo mas sorpresas que poder ver un McLaren en la Q3 este año y que no entrase Kimi Raikkonen, como en los pasados GP.

Vettel marcó un tiempo de otra galaxia y se pudo permitir bajarse del coche sin necesidad de dar su segunda vuelta, los demás la dieron, nadie le batió y encima se ahorro un juego de neumáticos. Fue mal visto por mucha gente.

Massa superó a Alonso en la parrilla siendo 6º y 7º respectivamente, era lo que había...  No era una sorpresa el nivel del coche en esta pista, pero que el compañero se cuele delante siempre ''pica''

El Domingo se apaga el semáforo y Alonso se va hacia el exterior, lo que le permite en la salida ganar 4 posiciones de una ''tacada'' situándose tercero.


Normalmente en una carrera el deseo del un piloto es pasar al que rueda delante de uno mismo, pero cuándo el piloto es Sebastian Vettel y conduce un Red Bull perfecto e inmaculado lo que sucede es que sale bien y en tan solo 10 vueltas a su ritmo llega a sacarte 10 segundos o mas, así no se puede competir......

Rosberg intentó inútilmente recortar esa distancia al conocer el desfallecimiento de los neumáticos del alemán antes de que se detuviese a efectuar su primera parada, pero de golpe Vettel resucitó y volvió a sacar ventaja para conservar su ''intocable'' posición tras efectuar la primera parada.

Una vez pararon todos fueron transcurriendo las vueltas hasta que Ricciardo se pasó de frenada en la zona del ''túnel'', se chocó contra las protecciones y provocó la salida del Safety Car.

Con este incidente parecía que se podía abrir algo la carrera, que tras la reagrupación el piloto de Mercedes podría atacar al líder y ver algo de emoción en la pelea por la victoria.

Pero por muy cerca que estuviera del veloz coche azul de las bebidas energéticas, ninguna escudería sobre la pista es capaz de disputarle nada a Red Bull, enseguida Vettel volvió a hacer vueltas rápidas hasta poder gestionar de nuevo un cómodo colchón de 10 segundos.

Alonso aprovecho la salida del Safety Car para realizar enseguida su segunda parada, de esta manera se ahorraba perder muchas posiciones que si lo hubiese hecho más tarde, tras las paradas se situó en 2º posición hasta el final.

En los últimos compases de carrera Raikkonen pasó a Button para completar el podio, hubo un ''pique'' entre 4 pilotos del cuál Di Resta salió mal parado y Mark Webber abandonaba en la última vuelta por una rotura del motor.

Creo que ni siquiera hace falta decir que ganó Vettel, pues ya se supone, segundo fue Alonso y 3º el ''compañero'' Raikkonen.

 


Alonso recogió a su amigo Webber y lo llevó en su coche hasta el pit lane, por segundo Gran Premio consecutivo tras en GP de Monza, Vettel se llevó varios abucheos durante la ceremonia del podio y Alonso fue ovacionado. 3º Grand Chelem de la carrera del alemán.







Se acabaron los Grandes Premios de horario Europeo por este año, ya el próximo GP de Corea tocará madrugar, esperemos que por lo menos podamos disfrutar.






domingo, 8 de septiembre de 2013

F1: Crónica GP de Italia 2013



Buenas Tardes!

Que bello y fascinante es el histórico Autódromo Nazionale Di Monza, sin duda alguna uno de los circuitos que NO PUEDEN FALTAR NUNCA EN EL CALENDARIO por solera, belleza, tradición y la pasión de los Tifossi italianos de Ferrari y de demás aficionados de todo el mundo que acuden a dar colorido a las gradas de la legendaria pista lombarda.

Los entrenamientos Libres daban comienzo el viernes con una Ferrari local digna con Alonso 2º solo detrás del imparable Red Bull de Vettel, después el asturiano sería 5º en la segunda sesión.

El Sábado se esperaba con especial presión y atención en Ferrari, ya que al correr el GP de casa  no solo recibirían al presidente de la casa del Cavallino, sino también a altos cargos de la matriz Fiat llegados desde Turín y demás invitados como cada año durante la cita local.

Las primeras ''Q'' parecen mostrar unos Ferrari mejores en tiempos que en carreras anteriores pero con ''truco'', se optó por repetir la misma estrategia del año pasado del rebufo, con el mismo final que el pasado año, con el piloto español ''traicionado'' por Massa, al que todo pinta que no veremos el año que viene en Ferrari, nada más la semana que viene se haga publica la decisión de cambiar del 2º piloto.

La pole position fue ''de calle'' para Sebastian Vettel, la número 40 de su carrera, seguido de Webber que regresó a la primera fila de salida y un excelente Nico Hulkemberg 3º con un Sauber flojo, 4º Massa y 5º el ''traicionado'' Alonso, la sorpresa de la sesión fue que se quedasen en la Q2 el poleman de la temporada Lewis Hamilton (Por obstrucción de Sutil en la parabólica) y ambos Lotus.


El cruce de declaraciones entre el presidente Luca Di Montezemolo y Alonso tras la sesión, unido a la pobre actuación de los Ferrari recientemente, desencadenó una montaña de sensacionalismo en la prensa italiana, que puso a una parte de la afición en contra de Alonso por expresar su malestar con los resultados que da el coche en clasificación.







El Domingo, Alonso tenía que afrontar un complicado GP de Italia con la presión de una parte de los enfadados Tifossi y de la insatisfacción del presidente y afición por continuar viendo siempre delante a esos molestos rivales azules que no ceden ni un ápice, además en casa.



Desde que se da la salida el piloto español realiza una carrera digna de admiración y respeto, pasando antes de la primera curva a Hulkemberg, posteriormente a Webber con roce incluido y al compañero Massa pasando de la 5º a la 2º posición por detrás de Vettel.




Alonso como la mayoría de los pilotos optan por una estrategia de una sola parada en la que los mecánicos de Ferrari actúan solemnemente y el español intenta luchar por la victoria.

Pero rodando a 11 segundos del lider mientras este sigue engrosando la diferencia con vueltas rápidas que amplían la diferencia alrededor de 5 décimas, Alonso y Ferrari pronto ven que no es posible la victoria y optan por mostrarse conservadores para finalizar con garantías 2º y no dañar el coche.

En la carrera también se pudieron ver interesantes duelos como el de Raikkonen y Hamilton, cabe mención la gran carrera del piloto británico de Mercedes GP que a pesar de ser obstruido el Sabado, sufrir un pinchazo al inicio y una mala estrategia, fue capaz de rehacerse y adelantar al campeón finlandés y a Button para ser 9º al final y salvar 2 puntos de un fin de semana difícil.



Ganó Sebastian Vettel, seguido de un gran Fernando Alonso y Mark Webber que cerró el podio, Massa se quedó 4º bastante cerca del piloto australiano de Red Bull.

Durante la ceremonia del podio se pudo apreciar el apoyo y admiración de los tifossi a Fernando Alonso por su gran actuación sobreponiéndose a las criticas y las carencias del Ferrari, en lo que parece una reconciliación.

También el precioso podio de Monza fue testigo de abucheos al ganador alemán por ser gran rival de Ferrari, pese a que también estuvo excelente, la ceremonia del podio como no podía ser de otra manera fue oficializada por dos ilustres ferraristas como John Surtees o Jean Alesi.

Ha terminado un buen fin de semana de carreras y además también ha sido la última cita europea de este año.

La próxima carrera se disputará en el atractivo circuito urbano nocturno de Singapur, circuito muy del estilo de Fernando Alonso en el que logró 2 victorias y un podio en el 2009 con el ''Tanque'' (R29), a pesar de que Vettel ya es campeón casi al 90% Ferrari decidirá a partir de esta cita si abandonar este año y centrarse en 2014, por lo menos en mi opinión, Ferrari debería darse el gusto de ganar una carrera más este año en este trazado, después ya centrarse en el año que viene y en la nueva normativa de motores que se instaurará la próxima temprada, para tener un coche competitivo y tomar la iniciativa el próximo año ante la incertidumbre de un cambio significativo y ver quien ha hecho bien los deberes.

También estaremos pendientes durante la próxima semana de la decisión que toma Ferrari con su nuevo piloto, si al final confirma a un veterano campeón como Kimi Raikkonen u opta por jóvenes talentos que guarda en cartera como el alemán Nico Hulkemberg de Sauber o  el franco-italiano Jules Bianchi de Marussia, pilotos vinculados al entorno de la Scudería y que a mi parecer podrían dar la campanada si finalmente Kimi no arregla salir de Lotus, no quiere salir o no llega a acuerdo, de todas formas son teorías, con la mayor seguridad será el finés quien ocupe esta plaza, o hasta Felipe Massa!

Saludos!

domingo, 28 de julio de 2013

F1: Cronica GP de Hungría de 2013



Buenas Tardes

Este año se adelantó el carismático GP de Hungría de su mes tradicional Agosto a los días 26-27 y 28 de Julio.

Durante los Libres del Viernes, del Sábado y la clasificación se pudo observar que todo se mantiene en la misma línea de siempre, mas el buen ritmo de Lotus-Renault en este fin de semana que se asomaron también en todo momento por la parte alta de la tabla de tiempos, Ferrari parecía que mejoraba levemente en lo que a los Sábados se refiere, pues volvieron a estar entre los 5 primeros durante el fuego real que dicta los puestos de salida, los tiempos decidieron que Lewis Hamilton partiera de la Pole Position seguido de Vettel y un sorprendente Romain Grosejan, después Rosberg y Alonso, seguido de Raikkonen.


El Domingo en la salida Hamilton conserva el liderato las primeras vueltas hasta efectuar su primera parada, Alonso sale bien por la parte limpia de la recta pero la buena salida que también hacen sus rivales y el amontonamiento de varios coches que buscan sobrepasarse impiden que el piloto español adelante o asuma riesgos innecesarios de sufrir un toque en los primeros compases de la carrera.

Mark Webber que tuvo una complicada clasificación y partía decimo optó por una estrategia de montar duros al inicio, retrasar su parada y así y con un buen ritmo escalar bastantes posiciones.

Van transcurriendo las vueltas y tras la primera parada de la mayoría de los pilotos Vettel tiene un toque y su alerón delantero queda muy dañado en un duelo con Jenson Button, ello facilita que Romain Grosejan y mas tarde Fernando Alonso se acerquen en un duelo entre estos pilotos, que tras varias vueltas se resuelve con el piloto alemán pasando al de McLaren mientras que Alonso pierde bastante ritmo (parte de la culpa probablemente por no disponer de bebida en este caluroso GP) y no puede atacar al francés de Lotus.

La carrera continúa con variaciones de posiciones a causa de las paradas en boxes y las estrategias hasta el final, momento en el que abandonan Nico Rosberg y Valteri Bottas por motor y problemas hidráulicos respectivamente, y para finalizar la carrera nos dejaría disfrutar de un apasionante duelo al límite entre Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel por la 2º posición del podio que tendría como vencedor al finés que exprimió al máximo cada uno de los componentes de su coche hasta tal limite que nada mas cruzar la meta detuvo el fundido vehículo, el ganador fue Lewis Hamilton que obtiene su primera victoria este año y la primera también con Mercedes GP.


Curiosidades:

-Primera victoria de Hamilton con Mercedes.

-Alonso disputó toda la carrera con el sistema de la bebida averiado.

-Primer punto del 2013 para Williams, obtenido por Pastor Maldonado.

-También gran trabajo de Mark Webber que finalizó 4º gracias a una gran estrategia y anduvo cerca del podio.

-Por motivo del terrible accidente de tren acontecido en Santiago de Compostela los Lotus-Renault lucieron una bandera de Galicia, los Toro Rosso llevaron un crespón negro y Fernando Alonso un brazalete de dicho color, como símbolo de luto y apoyo a las familias de las victimas, que desde este blog también quiero mostrar.



Tras este GP como viene siendo habitual los últimos años comienzan las vacaciones de los pilotos, que durarán hasta los últimos días de Agosto con motivo del Gran Premio de Bélgica en el magnifico y legendario circuito de SPA-Francorchamps.

Saludos.


lunes, 1 de julio de 2013

F1: Cronica GP de Gran Bretaña 2013



Buenas Tardes


Tras tres semanas de descanso en las que no habíamos tenido Formula 1, pudimos disfrutar de nuevo del rugido de los motores y el placer de las carreras en un clásico como el circuito de Silverstone.

Tras unos libres con poca actividad debido al clima la única novedad en clasificación fue el preocupante e inaceptable pobre ritmo a una vuelta de los Ferrari y alguna actuación brillante en particular como la de Ricciardo, los Mercedes y Red Bull como siempre en 1º y 2º fila de parrilla.

El Domingo tiene lugar un accidentado e imprevisible GP en el que ya en la primera curva Alonso se salva de un toque entre Mark Webber y otro coche mientras delante Hamilton defiende la pole bien con Vettel detrás al principio y Rosberg tercero.

Pocas vueltas después Hamilton sufre un fuerte reventón en uno de sus neumáticos posteriores condicionando su carrera en favor de Vettel que pasa a comandar la prueba, pocas vueltas después Massa sufre otro reventón idéntico que estropea la gran carrera que estaba firmando hasta ese momento.

Paran los pilotos a cambiar ruedas por precaución e inmediatamente sale a pista el Safety Car el tiempo suficiente para que los comisarios retiren los abundantes restos de neumático de la pista.

Una vez relanzada la carrera el Toro Rosso de Ricciardo y un Sauber sufren 2 reventones más de la misma manera.

¡¡Golpe de Efecto!! El líder de la carrera Sebastian Vettel se detiene en la recta de meta a causa de una avería en el cambio que le obliga a abandonar y a ser recortado en puntos por Alonso y otros rivales de cara al Mundial.

Mientras tanto por detrás pudimos ver una gran actuación de pilotos como Alonso, Webber, Sutil o Hamilton, Massa o Ricciardo, que pese a haber sufrido algún golpe duro como un reventón o incidente de carrera supieron sobreponerse y alcanzaron una valiosa cantidad de puntos.

Ganó Rosberg presionado por Webber y Alonso cerró ''in extremis'' la última posición del podio, obtenida tras una larga batalla y remontada que mezclo una estrategia correcta y hábiles adelantamientos, en el tramo final tuvo que mantener a ralla a Hamilton que llegaba rápido por detrás.


* Fue la carrera número 600 para Williams F1.

* Sebastian Vettel no se quedaba con un ''0'' desde Italia 2012.

* Räikkönen logró superar el récord de carreras consecutivas puntuando de Michael Schumacher.

* McLaren sumó su segunda carrera consecutiva sin puntuar con ninguno de sus 2 coches.


Hasta la próxima carrera, el GP de Alemania en Nurburgring.

Saludos.

martes, 11 de junio de 2013

F1: Crónica GP de Canadá 2013



Buenas tardes

Hoy 2 días después del GP de Canadá me dispongo escribir la correspondiente crónica de la carrera, disculpen las molestias, también se dice que lo bueno se hace de rogar.

Tras la vergonzante carrera-carnicería de Mónaco regresábamos al continente americano con motivo del siempre magnífico Gran Premio de Canadá.

Todo empezó como de costumbre, con Alonso muy fuerte durante los libres, pero a la hora de la realidad en una agitada clasificación el pescado se lo repartieron Red Bull y Mercedes, Vettel fue el más rápido, las sorpresas fueron Bottas que hizo 3º y Raikkonen que quedó fuera de los 5 primeros, Alonso no pudo ser más de 6º.

Al día siguiente en la salida Valtteri Bottas regresa a la realidad del coche que conduce y es fácilmente superado en los primeros compases por los pilotos que salían por detrás de él, destacando su duelo al límite con Alonso, durante el transcurso de las vueltas las posiciones permanecen igual hasta el momento de las paradas en boxes, dónde se comienza a ver el duelo entre Alonso y Webber por la cuarta posición, la cuál gana el piloto español tras un trabajado adelantamiento al piloto de Red Bull.

Mientras Sebastian Vettel se marchaba de manera arrolladora en cabeza hasta tal punto de llegar a doblar a pilotos de las 10 primeras posiciones, Alonso proseguía su remontada con paso firme, una buena estrategia y combate, unas vueltas antes muy lejano parecía el Mercedes de Lewis Hamilton, pero varias vueltas rápidas consecutivas y la obstaculización de Sutil al inglés hacen que Alonso se quede pegado a su rebufo un par de giros hasta superarlo a pocas vueltas del final y ser 2º.

Imagen del Podio
La carrera fue ganada y dominada de cabo a rabo hasta la última vuelta de forma titánica por Sebastián Vettel, 2º fue Alonso firmando con ello una intachable actuación en esta carrera y el podio lo cerraría 3º Lewis Hamilton no muy contento al verse superado al final.

-Felipe Massa hizo una gran actuación con varios adelantamientos destacables, uno en especial, el que le hizo a pocas vueltas del final a Raikkonen en beneficio de Fernando Alonso por el Mundial.

-Van Der Garde se tocó con Mark Webber cuándo iba a ser doblado.

-Paul Di Resta que partía al fondo de parrilla aguantó casi toda la carrera con los neumáticos duros y como recompensa de ello finalizó en una admirable 7º posición.

-Fin de semana desastroso de McLaren, pues ninguno de sus 2 pilotos sumó puntos.

-Desgraciadamente un comisario del Circuito Gilles Villeneuve perdió la vida al ser atropellado por una de las grúas que transportan los coches accidentados, desde este blog, expresar las condolencias por esta persona amante del automovilismo y mostrar apoyo a sus familiares, D.E.P.

3 semanas van a tener que pasar hasta que volvamos a ver los monoplazas rodar en ''El hogar del automovilismo británico'' Silverstone con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña. En pocos días también podremos disfrutar de citas mítias como las 24 h de Le Mans o el ''Hill Cimb'' de Pikes Peak.

Saludos




domingo, 26 de mayo de 2013

F1: Crónica GP de Mónaco 2013 ''Carnicería''

Buenas Tardes.

Tras la noticia del cambio de Pirelli en el compuesto de sus neumáticos, el gran circo de la Formula 1 llegaba al Principado de Mónaco, para disputar una de las carreras automovilísticas de más historia y prestigio del mundo.

Durante las las 3 sesiones de Libres comenzaba a quedar claro que los dos Mercedes dominarían todo el fin de semana, los Ferrari engañosamente les seguían detrás, ya que a la hora de la verdad en la clasificación dominarían los coches alemanes seguidos de Red Bull y Lotus mientras que Fernando Alonso como único representante de Ferrari (por el accidente de Massa en los Libres) decepcionantemente solo pudo alcanzar una 6º posición con un coche que sufre en lluvia y condiciones climáticas frías, la Pole fue para Rosberg seguido de su compañero Hamilton y detrás Vettel, Webber, Raikkonen y Alonso.

Accidente de Massa idéntico al del día anterior
Al día siguiente se da la salida y salvo algún incidente al fondo de parrilla no varían las posiciones respecto a su posición de salida, pronto comienzan las primeras paradas en boxes, durante este va y ven de detenciones en el Pit Lane se produce una bandera amarilla provocada por un fortísimo accidente de Felipe Massa similar al que ya tuvo el día anterior, justo tras realizar Sebastian Vettel su parada se toma la decisión de que salga a pista el Safety Car, tras la reagrupación de todos los coches rodando varias vueltas para que los comisarios limpiasen la pista y atendiesen al brasileño que es transladado al hospital por precaución.

A continuación se comenzó a ver duelos entre varios pilotos que figuraban entre los 10 primeros, aunque desafortunadamente con pocos adelantamientos. Alonso tuvo que lidiar con una muy difícil situación de intentar adelantar a un Kimi Raikkonen con mayor ritmo que él pero si olvidar a Jenson Button que acechaba detrás, hasta tal punto que fue golpeado en Loews por este coche, en pocas vueltas Sergio Pérez  adelantó de una manera poco cuerda a su compañero inglés en la frenada de la salida del túnel, el McLaren del mexicano se mostraba bastante rápido en esos momentos de carrera motivación para intentar superar a Fernando Alonso y sus problemas en este GP.

Pocos instantes después, el piloto mexicano realizó su primera maniobra cargada de polémica y poca elegancia al acorralar al piloto asturiano hasta tal punto que se vio obligado a saltarse la chicane para no colisionar con su contrincante, en teoría al no haberse visto totalmente adelantado por Pérez, no debía ceder la posición por su acto.

Accidente de Pastor Maldonado
Por si le faltaban incidentes a esta carrera Max Chilton y Pastor Maldonado provocaron un aparatoso accidente que estampó al Williams del venezolano arrancando las protecciones y dejando como ha sido habitual en esta carrera numerosos y numerosos trozos de fibra de carbono por el asfalto, tan empastrosa era la situación que la bandera roja obligaba a realizar una segunda salida partiendo cada uno de la posición en la que rodaba en carrera.

Durante la preparación de esta nueva salida Sergio Pérez molesto manifestó una queja por radio en la que pedía que se investigase el roce con Fernando Alonso que había tenido lugar vueltas antes, pese a la oposición de Ferrari, los comisarios deciden aplicar una penalización al piloto español que consiste en cederle la posición al mexicano de McLaren en la salida.

Mala carrera para Alonso por muchos motivos
El piloto de Ferrari cumple aunque instantes después gracias a sus neumáticos nuevos busca atacar constantemente al piloto con el que tuvo el incidente, pero la competitividad del Ferrari se desvanece y es superado por Button y Sutil de manera un poco vergonzosa, sin duda una de las peores carreras de Fernando Alonso en los últimos tiempos, o quizás de su carrera deportiva al no haber conseguido realizar ningún adelantamiento durante la prueba, mostrarse poco agresivo y ser superado por algunos errores como en el adelantamiento de Sutil en el que abre demasiado la trazada perdiendo la posición.


Raikkonen molesto, ''secando'' a Pérez
Pero la polémica todavía no acaba, instantes después Pérez se vuelve a empeñar en intentar adelantar sacando fuera de la pista a su rival de feas maneras, poniendo en peligro la seguridad suya, de los demás pilotos y la participación en carrera de ambos, en esta ocasión con Kimi Raikkonen además de saltarse también él la chicane sin castigo alguno, en la siguiente vuelta el enfadadísimo finlandés le ''seca'' cerrándole bruscamente en la misma zona contra una de las vallas metálicas, dónde varios componentes de ambos coches se rompen, el piloto de Lotus expresa su gran malestar por radio citando textualmente: ''Es un idiota, ha buscado arruinar mi carrera'', poco después se ve obligado a parar en boxes para arreglar su coche y terminar la prueba pero se va al fondo y no suma puntos.

Ya en los últimos compases de carrera Grosejan embiste a Daniel Ricciardo provocando la retirada de ambos aunque la del francés vueltas después,  Pérez se salta de nuevo la chicane por serios problemas de su coche, que había sufrido múltiples contactos con otros pilotos por varías acciones inaceptables para la alta competición y abandona la carrera en una de las escapatorias ubicada en la Rascasse, a causa de este abandono Alonso salva una posición en una carrera que ha sido una verdadera CARNICERÍA en múltiples aspectos, desde algunos ritmos de competición, puntos para el mundial, accidentes, acciones feas, coches de seguridad y mala imagen, desgracia de muchos y fortuna de pocos.


Nos habíamos olvidado del líder Nico Rosberg que como un gran ganador en el día de hoy obtiene una victoria muy trabajada que le quita el mal sabor de boca de las últimas carreras, en la ciudad dónde se crió y su padre Keke ganó en 1983, se convierten en los primeros padre e hijo en ganar en el Principado.

El gran beneficiado de la carrera Sebastian Vettel mete muchos puntos de ventaja entre él y sus perseguidores Kimi Raikkonen y Fernando Alonso los cuales fueron víctimas de varios incidentes que les dejaron poca cosa que obtener, Webber obtuvo otro podio más en Mónaco.

La próxima carrera se disputará en el Circuit Gilles Villeneuve de Montreal, hogar del Gran Premio de Canadá, dónde se podrá ver si Ferrari ha dado un grave paso atrás, si los Lotus y Mercedes siguen igual de fuertes y Red Bull prosigue su resurrección o todo esto ha sido un grotesco espejismo provocado por las estrechas calles, malos gestos, actuaciones y fortuna de unos y lo contrario de otros.

Saludos

domingo, 21 de abril de 2013

F1: Cronica GP Bahrein 2013




Buenas tardes

Tan solo una semana hemos tenido que esperar para volver a disfrutar de la Formula 1 tras la pasada y apasionante carrera de China.

Interesante se presentaba la 4º prueba del Mundial con Alonso muy fuerte, los Red Bull con el compuesto mas duro de los neumáticos que Pirelli traía a este circuito menos abrasivo para ellos que los anteriormente visitados reducía su degradación solventando uno de los pocos puntos débiles del equipo de las bebidas energéticas, además los Lotus-Renault encabezados por Kimi Raikkonen y Mercedes con ambos pilotos también se perfilaban a ocupar la zona más noble de la parrilla durante los libres, la calificación y carrera.

En el fin de semana en el que Mark Webber cumplía 200 Grandes Premios en Formula 1, el Sábado Nico Rosberg firmaba una vuelta magistral que le otorgaba la segunda Pole Position de su carrera deportiva tras la que lograra un año atrás en China, Sebastian Vettel y Fernando Alonso firmaban la 2º y 3º posición de salida en la parrilla respectivamente, 4º partiría Lewis Hamilton y 5º Felipe Massa, ocupando la plaza de Mark Webber debido a la sanción que el piloto de Red Bull arrastraba desde el pasado GP de China.

El Domingo se apaga el semáforo y ya antes de llegar a la primera curva se comienza a ver a Vettel con un ritmo incontestable, un Nico Rosberg que pese a defenderse sucumbe blandamente y la mala suerte arruina a Fernando Alonso cualquier esperanza no solo de luchar por la victoria sino también una remota opción de podio al atascarse el flag del DRS de su alerón trasero quedandose abierto, fenómeno que le deja sin carga aerodinámica para competir en condiciones propicias con los coches mas fuertes, además dicho daño le obliga a detenerse en el box  tan pronto como es posible para cambiar neumáticos y ''apañar'' el problema del alerón para que por lo menos con el flag cerrado sin contar con DRS pueda tener carga aerodinámica detrás, remontar lo máximo posible y minimizar los daños salvando algún punto, pero nada más salir a pista el apaño se deshace lo que obliga al campeón español a realizar una nueva parada con resignación para que le coloquen una especie de brida que sujete el flag para que el mismo no se vuelva a abrir.


Nada más salir de nuevo a pista Alonso se reincorpora al final del pelotón en el puesto 17º, instantes después se producen unos toques entre varios pilotos motivando a Jean Eric Vergne a abandonar la prueba, dejando la carrera en esta situación:


Vettel se escapa en cabeza creando un amplísimo colchón de tiempo con sus perseguidores entre los que destacan: Di Resta, Grosejan y Raikkonen a ratos alternos, todo ello gracias a la ayuda de un coche y neumáticos que funcionan a la perfección, mas atrás se concentra la emoción y entretenimiento de la carrera con interesantes duelos y adelantamientos al límite entre varios pilotos que hacen vibrar y disfrutar a todo aficionado a las carreras de automóviles, destacando un duelo políticamente incorrecto entre los dos Mclaren con toque, piloto por fuera y posterior parada en boxes para apagar el fuego incluida.

Habían pasado las vueltas y Alonso entre paradas y adelantamientos había ido remontando posiciones hasta llegar a este interesante grupo de pilotos de clase media de carrera hacia la mitad/fin de la carrera llegando a ser sacado de la pista por Sergio Perez en varías vueltas al límite entre dichos representantes de Ferrari y Mclaren protagonizando varios adelantamientos valientes y atrevidos, tras unas variaciones en las posiciones de cara a las últimas vueltas en las que el piloto español superó a ''Checo'' Perez y acontinuación se la fué devuelta por el mexicano, decidió optar por ser más conservador y sumar los pocos puntos que pudo sacar de una carrera difícil que perderlos a causa de maniobras peligrosas en las que podía quedarse con las manos vacías con un pequeño toque que bastase.

El primer piloto el cruzar la línea de meta tras completar todas las vueltas a las que este GP estaba programado es Sebastian Vettel que suma su segunda victoría este año, puntos que le afianzan en el liderato del Mundial gracias a una victoria fácil en la que tras realizar unas cuantas maniobras arriesgadas para avanzar a Rosberg (gran derrotado del Domingo) se mantuvo al frente hasta el fin, 2º fue Kimi Raikkonen y Romain Grosejan completó el doblete de Lotus-Renault en este podio.

Preocupación provocan los pinchazos de Hamilton el Sábado durante la 3º Sesión de Libres y los 2 sufridos por Massa en carrera, sucesos que ponen en entredicho al recientemente cuestionado proveedor de neumáticos Pirelli y pendientes de revisión quedan varias investigaciones de la FIA.

Para volver a disfrutar con esta maravillosa competición deberemos de ser pacientes y esperar hasta el Viernes 10 de Mayo en Montmeló cuando la caravana de la F1 pise continente europeo.

Saludos.

domingo, 14 de abril de 2013

F1: Crónica GP de China de 2013: Trabajo finissimo de Alonso



Buenos y tempranos días


Bien ha merecido la pena madrugar levantándose a las 9 de la mañana, pues como nos vienen bien acostumbrando este año a los aficionados al motor, nos han vuelto a deleitar con un GP que ha tenido prácticamente de todo: adelantamientos, estrategias optimas siendo arriesgadas, toques, enganchones y un poco de polémica

Pero para mí como para la mayoría de los aficionados españoles lo más destacado de esta prueba ha sido el magnífico trabajo de principio a fin del gran héroe nacional Fernando Alonso, tambien hay que reconocer el gran trabajo de todo el equipo Ferrari durante este año en el que se empieza a notar la mano del sabio Rory Byrne en el coche y en el simulador de Pedro de la Rosa, corrigiendo los errores que lapidaron la victoria en el Mundial del año pasado, ya que el Ferrari ya se ve rápido en clasificación, compacto y con ritmo de victoria en carrera.

En la clasificación, se produce el polémico ''fallo'' (juzguen ustedes mismos) en el cálculo de gasolina del Red Bull de Webber que le deja tirado en la Q2, y debido a la regla de la cantidad mínima de combustible para el análisis, es relegado al fondo de la parrilla.

Hamilton lograba su primera pole con el equipo Mercedes, Raikkonen completaba la primera fila y Alonso lograba un buen 3º puesto en la parrilla que le garantizaba salir por la parte limpia para poder pasar a Iceman en la salida y pegarse al rebufo de Hamilton, Massa calificó 4º y la sorpresa de la sesión la protagonizó Vettel cometío un error que le privó de la lucha de la pole y le relegaba al 9º puesto en la salida, situación que le exigía optar por una estrategia distinta si pretendía conseguir algo importante en esta cita al igual que Jenson Button.

Se da la salida y Alonso junto a Massa superan a Raikkonen, unas vueltas mas tarde Alonso avanza una posición en un duelo interesante a Hamilton el cuál rodaba mas lento que el piloto español que posee esta carrera un ritmo inalcanzable.

Alonso y su equipo técnico optan por detenerse en boxes muy temprano, en la vuelta 7 para cambiar del compuesto mas blando al medio, sale del Pit Stop fuera de los 10 primeros pero las paradas de pilotos de delante le hacen recuperar algunas posiciones y otras mediante intensos adelantamientos algunos muy al límite como el de Sergio Perez o el de Jenson Button y un Toro Rosso, posteriormente Mark Webber abandona por un ''fallo'' en una tuerca mal apretada en su parada en el box que se suelta y le hace perder un neumático,cuando estaba corriendo muy bien remontando posiciones.

Van transcurriendo las vueltas y Alonso con unos neumáticos y un coche que funciona correctamente vuela literalmente sobre el asfalto del Shangai International Circuit,  una vez al haberse abierto paso llega hasta la 2º posición rebasa a Vettel antes de que este mismo se detenga en boxes tras recortarle incesantemente vuelta a vuelta y sector a sector.

Durante el nudo de la carrera Kimi y Sutil sufren varios toques, el finlandés en la ''nariz'' del morro tras un incidente con Perez, y peor suerte corre el piloto de Force India el cual no puede continuar al tener descolgado el aleron de detrás y llegar a incendiarse su coche en boxes.

Poco más tarde paran Vettel y Hulkemberg, mientras Alonso rueda unas vueltas más hasta asegurarse un colchón de 19 segundos antes de efectuar su segunda parada en la vuelta 25, a partir de ahí será una batalla en los boxes y en la pista entre Fernando y Sebastian, hasta que al final el piloto alemán se queda fuera de la pugna debido al intratable ritmo de Alonso, que marca constantemente nuevas vueltas rápidas de carrera afianzandole en la cabeza, liderará la prueba hasta el final, cuando sea el primero en recibir el banderazo a cuadros.

En el podio le acompañan Kimi Raikkonen y un Lewis Hamilton que tiene que sudar tinta para ello, tras unos duros giros finales en los que se disputa el último puesto de cajón con Vettel, un error suyo al final influirá en que se quede sin trofeo.

Para olvidar es el fin de semana del australiano de Red Bull Mark Webber, tras sufrir los anteriormente mencionados ''fallos'' en clasificación y carrera además de un toque con un Toro Rosso.

Próxima parada Bahrein, uno de los ''santuarios'' de Alonso al que llega tras ganar la presente carrera.

Saludos, pasen un buen día.