Mostrando entradas con la etiqueta rosberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosberg. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2013

F1 Cronica GP de Singapur de 2013



Hola, Buenas Tardes!


Este fin de semana se ha disputado el Gran Premio de Singapur en el circuito de Marina Bay, como ya conocen, es la única prueba del Mundial que se corre de noche.

El Viernes se podía apreciar que como ya se conocía, Ferrari iba a sufrir en este circuito para sacar un puesto de salida entre los 5 primeros, que los Red Bull serían imbatibles y que Mercedes tímidamente podrían intentar hacer alguna oposición.

El Sábado no trajo mas sorpresas que poder ver un McLaren en la Q3 este año y que no entrase Kimi Raikkonen, como en los pasados GP.

Vettel marcó un tiempo de otra galaxia y se pudo permitir bajarse del coche sin necesidad de dar su segunda vuelta, los demás la dieron, nadie le batió y encima se ahorro un juego de neumáticos. Fue mal visto por mucha gente.

Massa superó a Alonso en la parrilla siendo 6º y 7º respectivamente, era lo que había...  No era una sorpresa el nivel del coche en esta pista, pero que el compañero se cuele delante siempre ''pica''

El Domingo se apaga el semáforo y Alonso se va hacia el exterior, lo que le permite en la salida ganar 4 posiciones de una ''tacada'' situándose tercero.


Normalmente en una carrera el deseo del un piloto es pasar al que rueda delante de uno mismo, pero cuándo el piloto es Sebastian Vettel y conduce un Red Bull perfecto e inmaculado lo que sucede es que sale bien y en tan solo 10 vueltas a su ritmo llega a sacarte 10 segundos o mas, así no se puede competir......

Rosberg intentó inútilmente recortar esa distancia al conocer el desfallecimiento de los neumáticos del alemán antes de que se detuviese a efectuar su primera parada, pero de golpe Vettel resucitó y volvió a sacar ventaja para conservar su ''intocable'' posición tras efectuar la primera parada.

Una vez pararon todos fueron transcurriendo las vueltas hasta que Ricciardo se pasó de frenada en la zona del ''túnel'', se chocó contra las protecciones y provocó la salida del Safety Car.

Con este incidente parecía que se podía abrir algo la carrera, que tras la reagrupación el piloto de Mercedes podría atacar al líder y ver algo de emoción en la pelea por la victoria.

Pero por muy cerca que estuviera del veloz coche azul de las bebidas energéticas, ninguna escudería sobre la pista es capaz de disputarle nada a Red Bull, enseguida Vettel volvió a hacer vueltas rápidas hasta poder gestionar de nuevo un cómodo colchón de 10 segundos.

Alonso aprovecho la salida del Safety Car para realizar enseguida su segunda parada, de esta manera se ahorraba perder muchas posiciones que si lo hubiese hecho más tarde, tras las paradas se situó en 2º posición hasta el final.

En los últimos compases de carrera Raikkonen pasó a Button para completar el podio, hubo un ''pique'' entre 4 pilotos del cuál Di Resta salió mal parado y Mark Webber abandonaba en la última vuelta por una rotura del motor.

Creo que ni siquiera hace falta decir que ganó Vettel, pues ya se supone, segundo fue Alonso y 3º el ''compañero'' Raikkonen.

 


Alonso recogió a su amigo Webber y lo llevó en su coche hasta el pit lane, por segundo Gran Premio consecutivo tras en GP de Monza, Vettel se llevó varios abucheos durante la ceremonia del podio y Alonso fue ovacionado. 3º Grand Chelem de la carrera del alemán.







Se acabaron los Grandes Premios de horario Europeo por este año, ya el próximo GP de Corea tocará madrugar, esperemos que por lo menos podamos disfrutar.






domingo, 26 de mayo de 2013

F1: Crónica GP de Mónaco 2013 ''Carnicería''

Buenas Tardes.

Tras la noticia del cambio de Pirelli en el compuesto de sus neumáticos, el gran circo de la Formula 1 llegaba al Principado de Mónaco, para disputar una de las carreras automovilísticas de más historia y prestigio del mundo.

Durante las las 3 sesiones de Libres comenzaba a quedar claro que los dos Mercedes dominarían todo el fin de semana, los Ferrari engañosamente les seguían detrás, ya que a la hora de la verdad en la clasificación dominarían los coches alemanes seguidos de Red Bull y Lotus mientras que Fernando Alonso como único representante de Ferrari (por el accidente de Massa en los Libres) decepcionantemente solo pudo alcanzar una 6º posición con un coche que sufre en lluvia y condiciones climáticas frías, la Pole fue para Rosberg seguido de su compañero Hamilton y detrás Vettel, Webber, Raikkonen y Alonso.

Accidente de Massa idéntico al del día anterior
Al día siguiente se da la salida y salvo algún incidente al fondo de parrilla no varían las posiciones respecto a su posición de salida, pronto comienzan las primeras paradas en boxes, durante este va y ven de detenciones en el Pit Lane se produce una bandera amarilla provocada por un fortísimo accidente de Felipe Massa similar al que ya tuvo el día anterior, justo tras realizar Sebastian Vettel su parada se toma la decisión de que salga a pista el Safety Car, tras la reagrupación de todos los coches rodando varias vueltas para que los comisarios limpiasen la pista y atendiesen al brasileño que es transladado al hospital por precaución.

A continuación se comenzó a ver duelos entre varios pilotos que figuraban entre los 10 primeros, aunque desafortunadamente con pocos adelantamientos. Alonso tuvo que lidiar con una muy difícil situación de intentar adelantar a un Kimi Raikkonen con mayor ritmo que él pero si olvidar a Jenson Button que acechaba detrás, hasta tal punto que fue golpeado en Loews por este coche, en pocas vueltas Sergio Pérez  adelantó de una manera poco cuerda a su compañero inglés en la frenada de la salida del túnel, el McLaren del mexicano se mostraba bastante rápido en esos momentos de carrera motivación para intentar superar a Fernando Alonso y sus problemas en este GP.

Pocos instantes después, el piloto mexicano realizó su primera maniobra cargada de polémica y poca elegancia al acorralar al piloto asturiano hasta tal punto que se vio obligado a saltarse la chicane para no colisionar con su contrincante, en teoría al no haberse visto totalmente adelantado por Pérez, no debía ceder la posición por su acto.

Accidente de Pastor Maldonado
Por si le faltaban incidentes a esta carrera Max Chilton y Pastor Maldonado provocaron un aparatoso accidente que estampó al Williams del venezolano arrancando las protecciones y dejando como ha sido habitual en esta carrera numerosos y numerosos trozos de fibra de carbono por el asfalto, tan empastrosa era la situación que la bandera roja obligaba a realizar una segunda salida partiendo cada uno de la posición en la que rodaba en carrera.

Durante la preparación de esta nueva salida Sergio Pérez molesto manifestó una queja por radio en la que pedía que se investigase el roce con Fernando Alonso que había tenido lugar vueltas antes, pese a la oposición de Ferrari, los comisarios deciden aplicar una penalización al piloto español que consiste en cederle la posición al mexicano de McLaren en la salida.

Mala carrera para Alonso por muchos motivos
El piloto de Ferrari cumple aunque instantes después gracias a sus neumáticos nuevos busca atacar constantemente al piloto con el que tuvo el incidente, pero la competitividad del Ferrari se desvanece y es superado por Button y Sutil de manera un poco vergonzosa, sin duda una de las peores carreras de Fernando Alonso en los últimos tiempos, o quizás de su carrera deportiva al no haber conseguido realizar ningún adelantamiento durante la prueba, mostrarse poco agresivo y ser superado por algunos errores como en el adelantamiento de Sutil en el que abre demasiado la trazada perdiendo la posición.


Raikkonen molesto, ''secando'' a Pérez
Pero la polémica todavía no acaba, instantes después Pérez se vuelve a empeñar en intentar adelantar sacando fuera de la pista a su rival de feas maneras, poniendo en peligro la seguridad suya, de los demás pilotos y la participación en carrera de ambos, en esta ocasión con Kimi Raikkonen además de saltarse también él la chicane sin castigo alguno, en la siguiente vuelta el enfadadísimo finlandés le ''seca'' cerrándole bruscamente en la misma zona contra una de las vallas metálicas, dónde varios componentes de ambos coches se rompen, el piloto de Lotus expresa su gran malestar por radio citando textualmente: ''Es un idiota, ha buscado arruinar mi carrera'', poco después se ve obligado a parar en boxes para arreglar su coche y terminar la prueba pero se va al fondo y no suma puntos.

Ya en los últimos compases de carrera Grosejan embiste a Daniel Ricciardo provocando la retirada de ambos aunque la del francés vueltas después,  Pérez se salta de nuevo la chicane por serios problemas de su coche, que había sufrido múltiples contactos con otros pilotos por varías acciones inaceptables para la alta competición y abandona la carrera en una de las escapatorias ubicada en la Rascasse, a causa de este abandono Alonso salva una posición en una carrera que ha sido una verdadera CARNICERÍA en múltiples aspectos, desde algunos ritmos de competición, puntos para el mundial, accidentes, acciones feas, coches de seguridad y mala imagen, desgracia de muchos y fortuna de pocos.


Nos habíamos olvidado del líder Nico Rosberg que como un gran ganador en el día de hoy obtiene una victoria muy trabajada que le quita el mal sabor de boca de las últimas carreras, en la ciudad dónde se crió y su padre Keke ganó en 1983, se convierten en los primeros padre e hijo en ganar en el Principado.

El gran beneficiado de la carrera Sebastian Vettel mete muchos puntos de ventaja entre él y sus perseguidores Kimi Raikkonen y Fernando Alonso los cuales fueron víctimas de varios incidentes que les dejaron poca cosa que obtener, Webber obtuvo otro podio más en Mónaco.

La próxima carrera se disputará en el Circuit Gilles Villeneuve de Montreal, hogar del Gran Premio de Canadá, dónde se podrá ver si Ferrari ha dado un grave paso atrás, si los Lotus y Mercedes siguen igual de fuertes y Red Bull prosigue su resurrección o todo esto ha sido un grotesco espejismo provocado por las estrechas calles, malos gestos, actuaciones y fortuna de unos y lo contrario de otros.

Saludos

domingo, 12 de mayo de 2013

F1: Crónica GP de España 2013



Buenas Tardes!

Hoy ha sido un buen día para disfrutar de una carrera de Formula 1 en su mejor esencia, toda una demostración de talento, velocidad y táctica.

Ya desde los libres Alonso venía demostrando que llegaba muy fuerte a la 5º cita del Mundial, atrás quedaba ya el problema de Bahrein, liderando 1 de las 3 sesiones de Libres entre el Viernes y el Sábado.

La sesión clasificatoria pintaba interesante y disputada gracias a protagonistas como Alonso, Vettel, Kimi, Hamilton o Rosberg, durante las 2 primeras sesiones el ídolo local lideró con frecuencia las tablas de tiempos mientras Button se quedaba en la Q2 y los dos Williams en la Q1, pero en la sesión definitiva por la lucha de la pole, Alonso se ve rezagado a la 5º posición por detrás de los 2 Mercedes un Red Bull y un Lotus que a tiempos de una vuelta siguen mostrándose más veloces que los coches de la casa de Maranello, Webber y Massa son sancionados por entorpecer a varios vehículos por lo que perderán 3 puestos en la parrilla de salida.

Como es habitual en el horario europeo, a las 2 de mediodía hora local española se daba la salida al GP de España de 2013, Fernando Alonso aprovecharía al máximo la velocidad punta de su Ferrari en recta para superar en los primeros compases de carrera a Kimi Raikkonen y Hamilton.

El primero en detenerse en boxes para efectuar su primera parada es Mark Webber, optando por una estrategia a 5 paradas, después pararían los favoritos a la victoria dejándonos ver la estrategia por la que se habían decidido para esta carrera.

Conforme va transcurriendo la carrera Vettel se va desmarcando del grupo de pilotos que optan a la victoria e incluso al podio al verse gravemente mermado por el excesivo desgaste en sus neumáticos, en cambio Massa tras correr de una manera fantástica regresa a la lucha por un puesto en la ceremonia del podio.

Mientras tanto la batalla por la victoria se ve reducida al líder de la prueba Fernando Alonso y a su rival mas fuerte en ese momento Kimi Raikkonen mientras los dos Mercedes líderes al inicio de la prueba se han visto condenados a mitad de pelotón resignados a no más botín que pocos puntos a causa de un pobre ritmo de carrera y errónea estrategia.
La estrategia y efectividad de Ferrari en el PitStop fueron clave

La victoria del piloto preferido por él público Fernando Alonso se decide en la última parada que efectúan ambos pilotos que pugnan por alzarse con la victoria en el Circuit de Catalunya de Montmeló, resultando más efectiva la estrategia elegida por el español.

Tras unas últimas vueltas tranquilas guardando buena distancia con su perseguidor finlandés cruza primero la meta obteniendo su victoria número 32 y la conseguida en Barcelona desde mas atrás en parrilla superando un récord de Michael Schumacher de 1996, le siguen segundo Kimi Raikkonen y el podio lo completa Felipe Massa tras una carrera para aplaudir del paulista, gran ambiente en el circuito español lleno hasta la bandera y el público se vuelca con Alonso.

No terminaron esta carrera: Jean-Éric Vergne, Giedo van der Garde y Romain Grosjean.

El debutante mexicano Esteban Gutiérrez consiguió su mejor resultado en F1 al finalizar 11º y obtener la Vuelta Rápida de Carrera.

Los dos Mercedes empezaron 1º y 2º la carrera y terminaron 5º y 12º, por lo que deben de mejorar considerablemente en carrera.

La próxima carrera es él histórico Gran Premio de Mónaco, circuito favorable para Alonso al haber ganado en 2006 y 2007 con Renault y McLaren respectivamente, Ferrari en cambio no gana en el principado desde 2001, otros pilotos en activo que han ganado en este trazado urbano son: Kimi Raikkonen, Sebastian Vettel, Mark Webber, Lewis Hamilton y Jenson Button

Imágenes de Marca.com

Saludos!

domingo, 21 de abril de 2013

F1: Cronica GP Bahrein 2013




Buenas tardes

Tan solo una semana hemos tenido que esperar para volver a disfrutar de la Formula 1 tras la pasada y apasionante carrera de China.

Interesante se presentaba la 4º prueba del Mundial con Alonso muy fuerte, los Red Bull con el compuesto mas duro de los neumáticos que Pirelli traía a este circuito menos abrasivo para ellos que los anteriormente visitados reducía su degradación solventando uno de los pocos puntos débiles del equipo de las bebidas energéticas, además los Lotus-Renault encabezados por Kimi Raikkonen y Mercedes con ambos pilotos también se perfilaban a ocupar la zona más noble de la parrilla durante los libres, la calificación y carrera.

En el fin de semana en el que Mark Webber cumplía 200 Grandes Premios en Formula 1, el Sábado Nico Rosberg firmaba una vuelta magistral que le otorgaba la segunda Pole Position de su carrera deportiva tras la que lograra un año atrás en China, Sebastian Vettel y Fernando Alonso firmaban la 2º y 3º posición de salida en la parrilla respectivamente, 4º partiría Lewis Hamilton y 5º Felipe Massa, ocupando la plaza de Mark Webber debido a la sanción que el piloto de Red Bull arrastraba desde el pasado GP de China.

El Domingo se apaga el semáforo y ya antes de llegar a la primera curva se comienza a ver a Vettel con un ritmo incontestable, un Nico Rosberg que pese a defenderse sucumbe blandamente y la mala suerte arruina a Fernando Alonso cualquier esperanza no solo de luchar por la victoria sino también una remota opción de podio al atascarse el flag del DRS de su alerón trasero quedandose abierto, fenómeno que le deja sin carga aerodinámica para competir en condiciones propicias con los coches mas fuertes, además dicho daño le obliga a detenerse en el box  tan pronto como es posible para cambiar neumáticos y ''apañar'' el problema del alerón para que por lo menos con el flag cerrado sin contar con DRS pueda tener carga aerodinámica detrás, remontar lo máximo posible y minimizar los daños salvando algún punto, pero nada más salir a pista el apaño se deshace lo que obliga al campeón español a realizar una nueva parada con resignación para que le coloquen una especie de brida que sujete el flag para que el mismo no se vuelva a abrir.


Nada más salir de nuevo a pista Alonso se reincorpora al final del pelotón en el puesto 17º, instantes después se producen unos toques entre varios pilotos motivando a Jean Eric Vergne a abandonar la prueba, dejando la carrera en esta situación:


Vettel se escapa en cabeza creando un amplísimo colchón de tiempo con sus perseguidores entre los que destacan: Di Resta, Grosejan y Raikkonen a ratos alternos, todo ello gracias a la ayuda de un coche y neumáticos que funcionan a la perfección, mas atrás se concentra la emoción y entretenimiento de la carrera con interesantes duelos y adelantamientos al límite entre varios pilotos que hacen vibrar y disfrutar a todo aficionado a las carreras de automóviles, destacando un duelo políticamente incorrecto entre los dos Mclaren con toque, piloto por fuera y posterior parada en boxes para apagar el fuego incluida.

Habían pasado las vueltas y Alonso entre paradas y adelantamientos había ido remontando posiciones hasta llegar a este interesante grupo de pilotos de clase media de carrera hacia la mitad/fin de la carrera llegando a ser sacado de la pista por Sergio Perez en varías vueltas al límite entre dichos representantes de Ferrari y Mclaren protagonizando varios adelantamientos valientes y atrevidos, tras unas variaciones en las posiciones de cara a las últimas vueltas en las que el piloto español superó a ''Checo'' Perez y acontinuación se la fué devuelta por el mexicano, decidió optar por ser más conservador y sumar los pocos puntos que pudo sacar de una carrera difícil que perderlos a causa de maniobras peligrosas en las que podía quedarse con las manos vacías con un pequeño toque que bastase.

El primer piloto el cruzar la línea de meta tras completar todas las vueltas a las que este GP estaba programado es Sebastian Vettel que suma su segunda victoría este año, puntos que le afianzan en el liderato del Mundial gracias a una victoria fácil en la que tras realizar unas cuantas maniobras arriesgadas para avanzar a Rosberg (gran derrotado del Domingo) se mantuvo al frente hasta el fin, 2º fue Kimi Raikkonen y Romain Grosejan completó el doblete de Lotus-Renault en este podio.

Preocupación provocan los pinchazos de Hamilton el Sábado durante la 3º Sesión de Libres y los 2 sufridos por Massa en carrera, sucesos que ponen en entredicho al recientemente cuestionado proveedor de neumáticos Pirelli y pendientes de revisión quedan varias investigaciones de la FIA.

Para volver a disfrutar con esta maravillosa competición deberemos de ser pacientes y esperar hasta el Viernes 10 de Mayo en Montmeló cuando la caravana de la F1 pise continente europeo.

Saludos.