Mostrando entradas con la etiqueta accidente F1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidente F1. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de octubre de 2013
F1. Cronica GP de Corea de 2013
Buenos días
Regresamos a la Asia matinal con motivo del Gran Premio de Corea disputado en el extraño Circuito de Yeongam
Tras unos Libres dominados por Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, la clasificación no trajo más sorpresas que ver por primera vez en las temporada a los dos Sauber en la Q3, los mas fuertes Red Bull seguido de Mercedes, tras ellos Lotus y Ferrari muy pobre en ritmo y tiempos como la cuarta fuerza de este fin de semana.
Finalizada la sesión de clasificación, Alonso atendió a los medios de comunicación, se mostró realista en sus objetivos de cara a la carrera visto el nivel, y propinó un buen ''palo'' verbal a los neumáticos traídos por Pirelli para esta carrera: "Son neumáticos que no duran siquiera 5 kilómetros, ya que los superblandos aquí están muy limitados'' ''Los neumáticos han ido bastante mal''.
Pirelli se defendió poniendo de ejemplo a Red Bull y Vettel, quizás no el ejemplo mas acertado después de haber cambiado los compuestos al inicio de este año a causa de presiones.
El Domingo se da la salida y se ve poco movimiento hasta la famosa curva 3, allí varios pilotos se tocan y Massa trompea, Alonso sale ileso por un pelo, las siguientes vueltas pasan sin sorpresas hasta la primera parada, después de esta se ve poca acción en pista con Alonso que no puede ganar la posición a Hulkemberg ni a Hamilton pese a los intentos, la falta de ritmo es evidente y al final es adelantado por Webber.
La carrera empieza a despertar algo de interés a partir del ecuador, abandona Di Resta, después se empiezan a ver los Safety Cars causados por el desprendimiento de alerón delantero de Rosberg, la des-lonación del neumático delantero de Pérez y el impresionante incendio del coche de Webber, provocado por un golpe fuerte en el escape tras un toque con Sutil, también en la Curva 3.
Tras el definitivo relance de la carrera en el último Safety Car, Lobato tenía esperanzas que alguien pudiese atacar a Vettel al haberse neutralizado las distancias, pero aunque Raikkonen adelantó bravamente a su compañero Grosejan y al rodar segundo intentase alcanzar al alemán, la diferencia entre el Red Bull y cualquier coche es tan grande que evita que nadie se pueda acercar.
Los instantes finales de la prueba vivieron un interesante duelo entre el imbatible Hulkemberg (Ni Hamilton ni Alonso pudieron ni si quiera acercarse) Hamilton, Alonso y Button que aguardaba agazapado su ocasión de pegar un hachazo.
Ganó Vettel, Lotus también hizo una gran carrera al meter a sus dos pilotos en podio, Alonso no pudo hacer mas que sacar puntos, ya que el ritmo fue muy pobre todo el fin de semana, el coche ha sido abandonado por la escudería de manera radical.
Los grandes perdedores Mercedes, por su mala estrategia se quedaron sin podio, y el mejor de toda la prueba sin duda alguna Nico Hulkemberg, el joven talentoso alemán desde que fue descartado por Ferrari en lugar de Raikkonen ha venido revindicandose las últimas carreras, en especial esta ultima en la que ha terminado 4º partiendo 8º y dando una gran lección de solidez al retener detrás a grandes campeones como Alonso o Hamilton.
La siguiente cita del Mundial es en el bello e histórico circuito de Suzuka, si Vettel gana y Alonso sufre un 0, el alemán será matemáticamente Campeón del mundo.
Etiquetas:
accidente F1,
alerón,
alonso,
gp corea 2013,
grosejan,
hamilton,
hulkemberg,
kimi raikkonen,
lotus,
mercedes,
paul hembery,
pirelli,
sauber,
vettel
lunes, 8 de julio de 2013
F1: Cronica GP Alemania 2013
Buenas Noches
Este pasado fin de semana tuvo lugar el Gran Premio de Alemania en el circuito de Nurburgring.
Pocas novedades pudimos ver en apenas una semana desde el pasado GP de Silverstone, Red Bull inalcanzable, Mercedes y Lotus también estuvieron con mucho más ritmo que los coches de la factoría de Maranello que una vez más volvieron a defraudar el Viernes y Sábado al igual que McLaren y en esta ocasión Nico Rosberg que quedó fuera de la Q3. Pole de Hamilton seguido de Vettel, Webber y detrás los Lotus.
Nada más apagarse el semáforo los 2 Red Bull pasan como cohetes a Hamilton mientras este se ve resignado a no poder hacer nada, pocos instantes después Massa abandona fuera de la pista por un trompo y van sucediéndose las vueltas hasta que comienzan a verse las primeras paradas en boxes desde la 7º vuelta.
En la parada de Mark Webber un neumático posterior mal fijado sale volando e impacta en un operario de cámara en el Pit Lane, se viven unos momentos muy preocupantes pero finalmente sufre heridas leves.
Pasan las vueltas y el motor del Marussia de Jules Bianchi se incendia y detiene el coche en un punto del circuito con desnivel, ello provoca que durante la salida del Safety Car el vehículo vacío cruce la pista a causa de ello.
Este Safety car dió vida a esta carrera, tras las paradas durante el mismo se sitúan Vettel 1º Grosejan 2º Kimi 3º y Alonso 4º dejando muy abierta e interesante la lucha por podio o incluso victoria, instantes después Raikkonen al tener mejor ritmo que su compañero le adelanta e intenta adelantar a Vettel y Alonso a Grosejan.
Finalmente ninguno de ellos consigue adelantar al piloto que le precede y gana Vettel y el podio es completado por los dos Lotus, gran trabajo de Alonso, pero no es suficiente para alcanzar el podio, Mark Webber firmo una gran remontada desde el final hasta la 7º plaza y Jenson Button logró puntuar para McLaren
*Sebastian Vettel ganó por primera vez el Gran Premio de Alemania.
*Vuelta rápida de Fernando Alonso 1:33.468
*Mercedes iguala el numero de poles de Benetton
* McLaren encadenó 9 carreras consecutivas sin podio.
Hasta dentro de 2 semanas en Hungaroring!
Saludos.
Etiquetas:
accidente F1,
cámara,
crónica,
f1,
Fernando Alonso,
gp alemania 2013,
kimi raikkonen,
mark webber,
romain grosejan,
rueda,
sebastian vettel
martes, 11 de junio de 2013
F1: Crónica GP de Canadá 2013
Buenas tardes
Hoy 2 días después del GP de Canadá me dispongo escribir la correspondiente crónica de la carrera, disculpen las molestias, también se dice que lo bueno se hace de rogar.
Tras la vergonzante carrera-carnicería de Mónaco regresábamos al continente americano con motivo del siempre magnífico Gran Premio de Canadá.
Todo empezó como de costumbre, con Alonso muy fuerte durante los libres, pero a la hora de la realidad en una agitada clasificación el pescado se lo repartieron Red Bull y Mercedes, Vettel fue el más rápido, las sorpresas fueron Bottas que hizo 3º y Raikkonen que quedó fuera de los 5 primeros, Alonso no pudo ser más de 6º.
Al día siguiente en la salida Valtteri Bottas regresa a la realidad del coche que conduce y es fácilmente superado en los primeros compases por los pilotos que salían por detrás de él, destacando su duelo al límite con Alonso, durante el transcurso de las vueltas las posiciones permanecen igual hasta el momento de las paradas en boxes, dónde se comienza a ver el duelo entre Alonso y Webber por la cuarta posición, la cuál gana el piloto español tras un trabajado adelantamiento al piloto de Red Bull.
Mientras Sebastian Vettel se marchaba de manera arrolladora en cabeza hasta tal punto de llegar a doblar a pilotos de las 10 primeras posiciones, Alonso proseguía su remontada con paso firme, una buena estrategia y combate, unas vueltas antes muy lejano parecía el Mercedes de Lewis Hamilton, pero varias vueltas rápidas consecutivas y la obstaculización de Sutil al inglés hacen que Alonso se quede pegado a su rebufo un par de giros hasta superarlo a pocas vueltas del final y ser 2º.
![]() |
Imagen del Podio |
-Felipe Massa hizo una gran actuación con varios adelantamientos destacables, uno en especial, el que le hizo a pocas vueltas del final a Raikkonen en beneficio de Fernando Alonso por el Mundial.
-Van Der Garde se tocó con Mark Webber cuándo iba a ser doblado.
-Paul Di Resta que partía al fondo de parrilla aguantó casi toda la carrera con los neumáticos duros y como recompensa de ello finalizó en una admirable 7º posición.
-Fin de semana desastroso de McLaren, pues ninguno de sus 2 pilotos sumó puntos.
-Desgraciadamente un comisario del Circuito Gilles Villeneuve perdió la vida al ser atropellado por una de las grúas que transportan los coches accidentados, desde este blog, expresar las condolencias por esta persona amante del automovilismo y mostrar apoyo a sus familiares, D.E.P.
3 semanas van a tener que pasar hasta que volvamos a ver los monoplazas rodar en ''El hogar del automovilismo británico'' Silverstone con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña. En pocos días también podremos disfrutar de citas mítias como las 24 h de Le Mans o el ''Hill Cimb'' de Pikes Peak.
Saludos
domingo, 26 de mayo de 2013
F1: Crónica GP de Mónaco 2013 ''Carnicería''
Buenas Tardes.
Tras la noticia del cambio de Pirelli en el compuesto de sus neumáticos, el gran circo de la Formula 1 llegaba al Principado de Mónaco, para disputar una de las carreras automovilísticas de más historia y prestigio del mundo.
Durante las las 3 sesiones de Libres comenzaba a quedar claro que los dos Mercedes dominarían todo el fin de semana, los Ferrari engañosamente les seguían detrás, ya que a la hora de la verdad en la clasificación dominarían los coches alemanes seguidos de Red Bull y Lotus mientras que Fernando Alonso como único representante de Ferrari (por el accidente de Massa en los Libres) decepcionantemente solo pudo alcanzar una 6º posición con un coche que sufre en lluvia y condiciones climáticas frías, la Pole fue para Rosberg seguido de su compañero Hamilton y detrás Vettel, Webber, Raikkonen y Alonso.
Al día siguiente se da la salida y salvo algún incidente al fondo de parrilla no varían las posiciones respecto a su posición de salida, pronto comienzan las primeras paradas en boxes, durante este va y ven de detenciones en el Pit Lane se produce una bandera amarilla provocada por un fortísimo accidente de Felipe Massa similar al que ya tuvo el día anterior, justo tras realizar Sebastian Vettel su parada se toma la decisión de que salga a pista el Safety Car, tras la reagrupación de todos los coches rodando varias vueltas para que los comisarios limpiasen la pista y atendiesen al brasileño que es transladado al hospital por precaución.
A continuación se comenzó a ver duelos entre varios pilotos que figuraban entre los 10 primeros, aunque desafortunadamente con pocos adelantamientos. Alonso tuvo que lidiar con una muy difícil situación de intentar adelantar a un Kimi Raikkonen con mayor ritmo que él pero si olvidar a Jenson Button que acechaba detrás, hasta tal punto que fue golpeado en Loews por este coche, en pocas vueltas Sergio Pérez adelantó de una manera poco cuerda a su compañero inglés en la frenada de la salida del túnel, el McLaren del mexicano se mostraba bastante rápido en esos momentos de carrera motivación para intentar superar a Fernando Alonso y sus problemas en este GP.
Pocos instantes después, el piloto mexicano realizó su primera maniobra cargada de polémica y poca elegancia al acorralar al piloto asturiano hasta tal punto que se vio obligado a saltarse la chicane para no colisionar con su contrincante, en teoría al no haberse visto totalmente adelantado por Pérez, no debía ceder la posición por su acto.
Por si le faltaban incidentes a esta carrera Max Chilton y Pastor Maldonado provocaron un aparatoso accidente que estampó al Williams del venezolano arrancando las protecciones y dejando como ha sido habitual en esta carrera numerosos y numerosos trozos de fibra de carbono por el asfalto, tan empastrosa era la situación que la bandera roja obligaba a realizar una segunda salida partiendo cada uno de la posición en la que rodaba en carrera.
Durante la preparación de esta nueva salida Sergio Pérez molesto manifestó una queja por radio en la que pedía que se investigase el roce con Fernando Alonso que había tenido lugar vueltas antes, pese a la oposición de Ferrari, los comisarios deciden aplicar una penalización al piloto español que consiste en cederle la posición al mexicano de McLaren en la salida.
El piloto de Ferrari cumple aunque instantes después gracias a sus neumáticos nuevos busca atacar constantemente al piloto con el que tuvo el incidente, pero la competitividad del Ferrari se desvanece y es superado por Button y Sutil de manera un poco vergonzosa, sin duda una de las peores carreras de Fernando Alonso en los últimos tiempos, o quizás de su carrera deportiva al no haber conseguido realizar ningún adelantamiento durante la prueba, mostrarse poco agresivo y ser superado por algunos errores como en el adelantamiento de Sutil en el que abre demasiado la trazada perdiendo la posición.
Pero la polémica todavía no acaba, instantes después Pérez se vuelve a empeñar en intentar adelantar sacando fuera de la pista a su rival de feas maneras, poniendo en peligro la seguridad suya, de los demás pilotos y la participación en carrera de ambos, en esta ocasión con Kimi Raikkonen además de saltarse también él la chicane sin castigo alguno, en la siguiente vuelta el enfadadísimo finlandés le ''seca'' cerrándole bruscamente en la misma zona contra una de las vallas metálicas, dónde varios componentes de ambos coches se rompen, el piloto de Lotus expresa su gran malestar por radio citando textualmente: ''Es un idiota, ha buscado arruinar mi carrera'', poco después se ve obligado a parar en boxes para arreglar su coche y terminar la prueba pero se va al fondo y no suma puntos.
Ya en los últimos compases de carrera Grosejan embiste a Daniel Ricciardo provocando la retirada de ambos aunque la del francés vueltas después, Pérez se salta de nuevo la chicane por serios problemas de su coche, que había sufrido múltiples contactos con otros pilotos por varías acciones inaceptables para la alta competición y abandona la carrera en una de las escapatorias ubicada en la Rascasse, a causa de este abandono Alonso salva una posición en una carrera que ha sido una verdadera CARNICERÍA en múltiples aspectos, desde algunos ritmos de competición, puntos para el mundial, accidentes, acciones feas, coches de seguridad y mala imagen, desgracia de muchos y fortuna de pocos.
Nos habíamos olvidado del líder Nico Rosberg que como un gran ganador en el día de hoy obtiene una victoria muy trabajada que le quita el mal sabor de boca de las últimas carreras, en la ciudad dónde se crió y su padre Keke ganó en 1983, se convierten en los primeros padre e hijo en ganar en el Principado.
El gran beneficiado de la carrera Sebastian Vettel mete muchos puntos de ventaja entre él y sus perseguidores Kimi Raikkonen y Fernando Alonso los cuales fueron víctimas de varios incidentes que les dejaron poca cosa que obtener, Webber obtuvo otro podio más en Mónaco.
La próxima carrera se disputará en el Circuit Gilles Villeneuve de Montreal, hogar del Gran Premio de Canadá, dónde se podrá ver si Ferrari ha dado un grave paso atrás, si los Lotus y Mercedes siguen igual de fuertes y Red Bull prosigue su resurrección o todo esto ha sido un grotesco espejismo provocado por las estrechas calles, malos gestos, actuaciones y fortuna de unos y lo contrario de otros.
Saludos
Tras la noticia del cambio de Pirelli en el compuesto de sus neumáticos, el gran circo de la Formula 1 llegaba al Principado de Mónaco, para disputar una de las carreras automovilísticas de más historia y prestigio del mundo.
Durante las las 3 sesiones de Libres comenzaba a quedar claro que los dos Mercedes dominarían todo el fin de semana, los Ferrari engañosamente les seguían detrás, ya que a la hora de la verdad en la clasificación dominarían los coches alemanes seguidos de Red Bull y Lotus mientras que Fernando Alonso como único representante de Ferrari (por el accidente de Massa en los Libres) decepcionantemente solo pudo alcanzar una 6º posición con un coche que sufre en lluvia y condiciones climáticas frías, la Pole fue para Rosberg seguido de su compañero Hamilton y detrás Vettel, Webber, Raikkonen y Alonso.
![]() |
Accidente de Massa idéntico al del día anterior |
A continuación se comenzó a ver duelos entre varios pilotos que figuraban entre los 10 primeros, aunque desafortunadamente con pocos adelantamientos. Alonso tuvo que lidiar con una muy difícil situación de intentar adelantar a un Kimi Raikkonen con mayor ritmo que él pero si olvidar a Jenson Button que acechaba detrás, hasta tal punto que fue golpeado en Loews por este coche, en pocas vueltas Sergio Pérez adelantó de una manera poco cuerda a su compañero inglés en la frenada de la salida del túnel, el McLaren del mexicano se mostraba bastante rápido en esos momentos de carrera motivación para intentar superar a Fernando Alonso y sus problemas en este GP.
Pocos instantes después, el piloto mexicano realizó su primera maniobra cargada de polémica y poca elegancia al acorralar al piloto asturiano hasta tal punto que se vio obligado a saltarse la chicane para no colisionar con su contrincante, en teoría al no haberse visto totalmente adelantado por Pérez, no debía ceder la posición por su acto.
![]() |
Accidente de Pastor Maldonado |
Durante la preparación de esta nueva salida Sergio Pérez molesto manifestó una queja por radio en la que pedía que se investigase el roce con Fernando Alonso que había tenido lugar vueltas antes, pese a la oposición de Ferrari, los comisarios deciden aplicar una penalización al piloto español que consiste en cederle la posición al mexicano de McLaren en la salida.
![]() |
Mala carrera para Alonso por muchos motivos |
![]() |
Raikkonen molesto, ''secando'' a Pérez |
Ya en los últimos compases de carrera Grosejan embiste a Daniel Ricciardo provocando la retirada de ambos aunque la del francés vueltas después, Pérez se salta de nuevo la chicane por serios problemas de su coche, que había sufrido múltiples contactos con otros pilotos por varías acciones inaceptables para la alta competición y abandona la carrera en una de las escapatorias ubicada en la Rascasse, a causa de este abandono Alonso salva una posición en una carrera que ha sido una verdadera CARNICERÍA en múltiples aspectos, desde algunos ritmos de competición, puntos para el mundial, accidentes, acciones feas, coches de seguridad y mala imagen, desgracia de muchos y fortuna de pocos.
Nos habíamos olvidado del líder Nico Rosberg que como un gran ganador en el día de hoy obtiene una victoria muy trabajada que le quita el mal sabor de boca de las últimas carreras, en la ciudad dónde se crió y su padre Keke ganó en 1983, se convierten en los primeros padre e hijo en ganar en el Principado.
El gran beneficiado de la carrera Sebastian Vettel mete muchos puntos de ventaja entre él y sus perseguidores Kimi Raikkonen y Fernando Alonso los cuales fueron víctimas de varios incidentes que les dejaron poca cosa que obtener, Webber obtuvo otro podio más en Mónaco.
La próxima carrera se disputará en el Circuit Gilles Villeneuve de Montreal, hogar del Gran Premio de Canadá, dónde se podrá ver si Ferrari ha dado un grave paso atrás, si los Lotus y Mercedes siguen igual de fuertes y Red Bull prosigue su resurrección o todo esto ha sido un grotesco espejismo provocado por las estrechas calles, malos gestos, actuaciones y fortuna de unos y lo contrario de otros.
Saludos
Etiquetas:
accidente,
accidente F1,
alerón,
alonso,
button,
Felipe massa,
Fernando Alonso,
gp de Mónaco,
gp de Mónaco 2013,
kimi raikkonen,
rosberg,
Sergio Pérez
sábado, 18 de mayo de 2013
De neumáticos va la F1
Buenas Tardes
Tras estar muy ocupado con mis asuntos, he logrado sacar tiempo para hablar de uno de los temas que marcan la actualidad de la Formula 1.
Los neumáticos son pieza clave en la competición del motor, tanto que su correcta elección y funcionamiento pueden marcar la diferencia entre estar mas adelante o detrás.
Si un correcto neumático resiste perfectamente las vueltas que le toca, su piloto tendrá que hacer menos paradas en boxes y por lo tanto rodará en la mejor posición posible, si escoge el compuesto más blando obtendrá más agarre aunque menos vueltas de duración y si se decanta por el duro no tendrá tanto agarre pero ello le permitirá mantenerse mas vueltas en pista, cada uno junto con sus ingenieros tomarán la decisión que más óptima les parezca.
Desde el año 2011 Pirelli es el suministrados oficial de neumáticos de la Formula 1, ya desde las primeras carreras que los monoplazas montaron las ruedas de esta marca milanesa se ha ido viendo que esta casa suele trabajar con compuestos blandos, ello obliga a realizar por lo menos 3 paradas para cambios, siendo obligado utilizar blandos y duros durante la carrera en el orden que se prefiera.
En lo que va de este año 2013 hemos visto múltiples de pinchazos, agujeros y hasta en alguna ocasión deshacerse por completo la carcasa de caucho que recubre la lona dejando esta misma al descubierto.
Estos llamativos sucesos y el aumento a 4 paradas casi todas las carreras han puesto a este fabricante de neumáticos en el punto de mira de todos los pilotos, escuderías, prensa, aficionados y demás gente del mundo la Fórmula 1.
Bastante gente importante de la escudería Red Bull Racing entre los que se encuentran su jefe de equipo Christian Horner, el responsable del área deportiva Helmut Marko o su estrella Sebastian Vettel han manifestado constantemente su malestar expresando públicamente que estas ruedas no les dejan mostrar su máximo potencial ya que el excesivo degrado que provoca el Red Bull en estos neumáticos les obliga a mostrarse conservadores en carrera y a realizar más paradas de las que desearían, para buscar solucionar este problema recientemente presuntamente podrían haber presionado para ello.
Hace cosa de pocos días, Pirelli hizo publico que a partir del próximo GP de Canadá endurecerá los compuestos para garantizar la seguridad de sus neumáticos de competición evitando estos pinchazos y demás roturas además de reducir el número de paradas de 4 a 3 por GP.
Aquí es dónde cada uno saca sus propias conclusiones y a partir de ello expresa su opinión sostenida por unos argumentos consistentes y razonados, ¿¿Este cambio beneficiará a Red Bull en detrimento de las otras escuderías que han creado coches veloces que saben gestionar mejor el neumático??, ¿¿Este cambio no afectará al rendimiento de los equipos estropeando la competitividad de los rivales del equipo austríaco, y habrá una igualdad más segura para todos?? Opinen ustedes mismos.
Quede claro que este artículo no menosprecia ni a la reconocida marca Pirelli de gran historia y tradición al motor, ni a la escudería Red Bull la cuál posee el coche más fuerte y competitivo de la F1 desde hace ya 4 años, pero solo hay que escuchar opiniones de los protagonistas, como el Team Principal de Lotus-Renault GP, Eric Boulier que expresa textualmente: "Es como si deciden aumentar el tamaño de las porterías a mitad de una temporada", dejando ver un gran malestar a causa de esta decisión sintiéndose perjudicado por ello.
Pese a esta acción, Pirelli asegura no haberse sentido presionado por Red Bull a la hora de la toma de esta decisión y la FIA dice que limitará los cambios nuevos introducidos a únicamente el aspecto de seguridad.
Tomen sus propias conclusiones
Saludos.
Tras estar muy ocupado con mis asuntos, he logrado sacar tiempo para hablar de uno de los temas que marcan la actualidad de la Formula 1.
Los neumáticos son pieza clave en la competición del motor, tanto que su correcta elección y funcionamiento pueden marcar la diferencia entre estar mas adelante o detrás.
![]() |
La excesiva degradación preocupa a pilotos y equipos |
Desde el año 2011 Pirelli es el suministrados oficial de neumáticos de la Formula 1, ya desde las primeras carreras que los monoplazas montaron las ruedas de esta marca milanesa se ha ido viendo que esta casa suele trabajar con compuestos blandos, ello obliga a realizar por lo menos 3 paradas para cambios, siendo obligado utilizar blandos y duros durante la carrera en el orden que se prefiera.
En lo que va de este año 2013 hemos visto múltiples de pinchazos, agujeros y hasta en alguna ocasión deshacerse por completo la carcasa de caucho que recubre la lona dejando esta misma al descubierto.
![]() |
El extraño pinchazo de Hamilton esta temporada y la lona visible |
![]() |
El Dr Helmut Marko expresó públicamente su malestar en prensa. |
Bastante gente importante de la escudería Red Bull Racing entre los que se encuentran su jefe de equipo Christian Horner, el responsable del área deportiva Helmut Marko o su estrella Sebastian Vettel han manifestado constantemente su malestar expresando públicamente que estas ruedas no les dejan mostrar su máximo potencial ya que el excesivo degrado que provoca el Red Bull en estos neumáticos les obliga a mostrarse conservadores en carrera y a realizar más paradas de las que desearían, para buscar solucionar este problema recientemente presuntamente podrían haber presionado para ello.
![]() |
Paul Hembery, el hombre de Pirelli en la F1 |
Hace cosa de pocos días, Pirelli hizo publico que a partir del próximo GP de Canadá endurecerá los compuestos para garantizar la seguridad de sus neumáticos de competición evitando estos pinchazos y demás roturas además de reducir el número de paradas de 4 a 3 por GP.
Aquí es dónde cada uno saca sus propias conclusiones y a partir de ello expresa su opinión sostenida por unos argumentos consistentes y razonados, ¿¿Este cambio beneficiará a Red Bull en detrimento de las otras escuderías que han creado coches veloces que saben gestionar mejor el neumático??, ¿¿Este cambio no afectará al rendimiento de los equipos estropeando la competitividad de los rivales del equipo austríaco, y habrá una igualdad más segura para todos?? Opinen ustedes mismos.
Quede claro que este artículo no menosprecia ni a la reconocida marca Pirelli de gran historia y tradición al motor, ni a la escudería Red Bull la cuál posee el coche más fuerte y competitivo de la F1 desde hace ya 4 años, pero solo hay que escuchar opiniones de los protagonistas, como el Team Principal de Lotus-Renault GP, Eric Boulier que expresa textualmente: "Es como si deciden aumentar el tamaño de las porterías a mitad de una temporada", dejando ver un gran malestar a causa de esta decisión sintiéndose perjudicado por ello.
Pese a esta acción, Pirelli asegura no haberse sentido presionado por Red Bull a la hora de la toma de esta decisión y la FIA dice que limitará los cambios nuevos introducidos a únicamente el aspecto de seguridad.
Tomen sus propias conclusiones
Saludos.
Etiquetas:
accidente F1,
f1,
Fernando Alonso,
ferrari,
gp de barein 2013,
gp de china 2013,
gp de españa 2013,
neumático,
neumáticos pirelli,
pirelli
jueves, 25 de abril de 2013
Robert Kubica: El Talento Desafortunado
Buenas noches!
Seguro que ustedes recordarán bien como termino la temporada 2010 de Formula 1, esa carrera en la que Alonso, Vettel y Webber eran los candidatos al título, Ferrari y Red Bull concentraban todos los focos de atención el día que comenzó el reinado o ''dictadura'' del equipo de las bebidas energéticas, y Fernando Alonso tuvo que sufrir toda la carrera detrás de un Vitaly Petrov que pocas carreras ese año acabó sin cometer ningún error o salida de pista, con un coche mal configurado y una estrategia mal improvisada a causa del Safety Car de la primera vuelta.
Pero en un segundo plano y desapercibido, ya que no salio ese día demasiado en las imagenes que nos ofrece la realización que da cobertura a la retransmisión del Mundial de F1, corría por última vez hasta el día hoy sin que lo supiéramos al gran Robert Kubica que terminaba dicho Gran Premio de Abu Dhabi en 5º posición.
Parece mentira como se ceba la mala fortuna con algunos talentos como el simpático Robert, ya desde las categorías inferiores, en 2002 sufre un accidente en la Formula 3 en el que a causa de una rotura del brazo ha de correr con una placa y tornillos de titanio.
![]() |
Kubica en su primer Test en F1 con Renault (2005) |
Pese a no ser finalmente fichado por la escudería del rombo, a mitad del año siguiente es el elegido por Mario Theissen para reemplazar a Jacques Villeneuve en BMW-Sauber el resto de la temporada debutando en F1 en el maravilloso Gran Premio de Hungría de 2006.
Aquí el día de su debut Robert se reencuentra con su mala suerte al quedar excluido tras la carrera por problemas en el peso de su coche perdiendo los 2 puntos conseguidos en su primera participación en el gran circo, el resto de carreras fueron a modo de aprendizaje, destacando la obtención de su primer podio en F1 en el GP de Italia en Monza el día que Michael Schumacher anunciaba su primera retirada de la F1.
Para 2007 BMW-Sauber había dado un buen salto de calidad pasando de ser un equipo de clase media a postularse como el 3º mejor coche de dicho año solo inferior a los Mclaren y Ferrari y superiores a los campeones Renault, pese a su respetable temporada y progresión (acaba 6º con 39 puntos) este año no consigue alcanzar ningún podio, pero sin duda la temporada está también marcada en menor medida con otro encontronazo con la mala suerte, pues en el GP de Cánada sufre un accidente muy fuerte e impactante que le provoca un esguince por el que se pierde la siguiente carrera en Estados Unidos, (Le sustituiría debutando en F1 Sebastian Vettel), días después mencionó que llevaba al Papa Juan Pablo II en su casco y que ello le protegía.
![]() |
Imagen: Victoria de Kubica en Canadá 2008 |
Pues con dicha victoria la escudería da el objetivo de la temporada por cumplido, abandona por completo el desarrollo del F108 para centrarse en el coche del año siguiente profundizando en el desarrolo del nuevo sistema KERS creyendo que de esa manera en 2009 con este plan dispondrían de un coche muy superior a los demás para ganar el mundial, el año se cierra como el mejor en números de la carrera de Kubica, pero con la incógnita de si se podría haber ganado el Mundial si se hubiese continuado apostando por el coche de dicho año.
![]() |
Kubica pilotando el brillante F108 en Canada |
2009 sería tan nefasto que a causa de todo el dinero que BMW perdió con el fracaso del KERS y el ''tronco'' que era el F109 la casa madre opta a final del año por retirarse de la competición, Robert tiene un año difícil, acaba el 14º con apenas 17 puntos y un podio al final camuflado entre insatisfacciones.
![]() |
Kubica en 2010 con Renault F1 |
![]() |
La asistencia médica salvó la vida de Kubica tras el accidente |
En esta prueba sufre otro grave accidente que pone en peligro la integrdad de su mano y su vida derivando en ello su carrera deportiva como piloto que pasa por momentos de incertidumbre, este incidente marca un antes y un después en su carrera y en su vida, tras varias y acertadas intervenciones quirurjicas consigue conservar la mano y su total movilidad, pero no se sabe con certeza si podrá volver a pilotar monoplazas.
Desde 2012 corre en varios Rallys y Turismos, como progreso en su recuperación en la Actualidad en el Campeonato Europeo de Rally en el que acaba de alzarse con la victória en el Rally de las Azores con un Citroen DS3 .
Enhorabuena Robert!
![]() |
Robert se pone en forma disfrutando del mundo del Rally, ¿volverá a la F1? |
Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)