domingo, 13 de octubre de 2013

F1: Cronica GP de Japón de 2013



Buenos Días

Después de haber descansado un poco tras el madrugón por el GP, toca escribir la crónica del Gran Premio de Japón.

Ninguna sorpresa en los libres del Viernes ni los del Sábado, Red Bull y tímidamente Mercedes continúan siendo los dominantes en todas las sesiones

La sesión de clasificación fue algo animada por los incendios en el Sauber de Gutiérrez y en el Toro Rosso de Vergne. En esta ocasión Vettel sufrió un problema con su Kers y Webber emergió como nuevo 'poleman', Alonso solo pudo ser 8º con Massa por delante en 5º posición.

Pedro De La Rosa promovió un minuto de silencio en memoria de Maria de Villota, D.E.P. en el que participaron todos los pilotos titulares y la mayoría de probadores, se tuvo que hacer en un garaje, por que podría dañar la imagen de marketing de la FOM.



Sobre Charles Pic fue aplicada una desmesurada sanción de efectuar un Drive Trough en las 5 primeras vueltas de GP, a causa de haberse saltado el semáforo rojo en la clasificación.

Se da la salida en Suzuka y Grosejan adelanta a Webber,Vettel y Hamilton que sufre un pinchazo que trunca su participación ya al inicio de la prueba, abandonando, Alonso sale bien y se sitúa detrás de Massa y delante de Hulkemberg, Charles Pic y Bianchi abandonan al irse fuera de la pista y tocar el muro.

Las siguientes vueltas transcurren sin que acontezca nada interesante, al ver que Nico Rosberg se escapaba de Massa, Ferrari advirtió al piloto brasileño por la radio que ''agilizase'' el adelantamiento para no comprometer la estrategia del equipo, el piloto desobedeció, y unas vueltas después finalmente Fernando Alonso le adelanta y otros pilotos también lo hacen, pero a las buenas horas, en que las opciones de podio se comprometen seriamente, tanta bravura, para como siempre desfallecer al final y ser 9º.

Tras este particular duelo la carrera volvió a ser muy aburrida salvo por algún adelantamiento que conseguía romper ese aburrimiento, poca acción en pista, gran parte de la emoción se puede decir que fueron paradas en boxes y las estrategias, pero poco más.

Tras estas estrategias la cabeza de carrera se había definido de la siguiente forma: Vettel 1º, Grosejan 2º y Webber 3º, a pocas vueltas del final Webber adelantó al francés para alcanzar el segundo escalón del Podio, pese a que ''No era el rival de Vettel por la victoria, sino que lo era Grosejan a pesar de haber sido poleman'' en un alarde de desprecio a un integrante del equipo que la brillante escudería de Milton Keynes podría haberse ahorrado.


Alonso hizo lo propio con Hulkemberg y finalizó 4º, no pudo subir otra posición más por que la distancia con el podio ya era demasiado grande a esas alturas de carrera.

Vettel tendrá que esperar por lo menos hasta la India para proclamarse campeón

Alonso ha superado a Michael Schumacher y ya es el piloto con mas puntos de la historia de la F1.

Maria de Villota siempre en nuestra memoria.

Saludos, y hasta la India!


viernes, 11 de octubre de 2013

D.E.P. Maria de Villota



Descanse en paz María de Villota, ejemplo de trabajo, superación, entusiasmo y pasión por el automóvil, pero sobretodo una gran persona en todos los ámbitos de la vida.

Importante huella dejaste en todos nosotros con tu simpatía y forma de ser, nunca te olvidaremos.

Hasta siempre.

Apoyo para toda su familia.



domingo, 6 de octubre de 2013

Mate Rimac, ¿El genio revolucionario del gran coche del mañana?


En 2007 un joven y desconocido croata de 19 años, transformó en su garaje un viejo BMW E30 de 1984 en un coche totalmente eléctrico.


El resultado de su obra fue impresionante, el nuevo coche desarrollaba 600 caballos de potencia y su aceleración era de poco más de 3.3 segundos de 0-100 mejorando con creces el modelo original a gran nivel. Este hecho según argumentaba el propio Mate Rimac era la demostración de que la propulsión eléctrica es atractiva para construir coches de las mas altas prestaciones y no solo puede estar a la altura del rendimiento de los motores de combustión interna sino que puede llegar a mejorarlos.


Por ello en 2009, tras reunir con un gran esfuerzo los apoyos suficientes y un equipo competitivo de 20 trabajadores expertos, comienza a poner en marcha su compañía, la Rimac Automobili, el primer objetivo de esta joven marca consiste en crear desde cero un coche totalmente de diseño y componentes propios eléctricos que sea capaz de competir con los mejores superdeportivos del mundo, en 2012 se hacen publicas las primeras fotos del Rimac Concept One.

 
El Concept One, es un coche fantástico, la distribución de 4 motores eléctricos de 300 CV cada uno en las diferentes ruedas crean una aceleración brutal, es una ventaja respecto al antiguo sistema de distribución, pues toda la potencia del motor se transmite instantáneamente a las ruedas que son controladas por una unidad central, este fenómeno se traduce en 1088 Caballos de Potencia total y una aceleración de 0-100 en 2.8 segundos, otro dato muy muy interesante es la autonomía de la batería, nada menos que 500 Km sin repostar, es el primer superdeportivo eléctrico de la historia.



Además el coche presenta un aspecto realmente bello, la carrocería encargada a Pininfarina mezcla pequeñas semejanzas de diseño a Lamborghini, a un Mercedes SLS o a un Lexus según el ángulo que se mire, los interiores también son una obra de arte, parece muy cómodo y confortable.



La producción ha sido limitada a 88 unidades artesanales, que estarán valoradas en 740.000€, la producción de las mismas comenzó en 2013,  para ser entregadas en 2014.

Pese a ello, en internet se puede ver varios videos, en uno de ellos es capaz de ganar a un Ferrari 458 Italia en un Sprint callejero.


 
 


Sin duda Bugatti, Lamborghini, Bentley, Ferrari, Lotus o McLaren Automotive no pueden relajarse, por que una empresa croata liderada por un entusiasta de 25 años y un equipo de 20 personas puede ser capaz de derrotarles sobre el asfalto, pese a que todavía no tengan el renombre propio que se gana con los años.

Este joven se puede cargar de un plumazo los tópicos negativos del coche eléctrico, parece que el genial invento de Tesla que pudo habernos ahorrado mucho dinero a lo largo de la historia en combustible, no ha quedado en el olvido y otro croata como él tiene la clave del automóvil del futuro de mantener los vehículos, sin perder en prestaciones y calidad.

Desde este blog desearles lo mejor a Rimac Automobili, para que continúe el sueño eléctrico de altas prestaciones, confort y diversión. Y que su contribución al automóvil sea importante para el futuro.

F1. Cronica GP de Corea de 2013



Buenos días

Regresamos a la Asia matinal con motivo del Gran Premio de Corea disputado en el extraño Circuito de Yeongam

Tras unos Libres dominados por Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, la clasificación no trajo más sorpresas que ver por primera vez en las temporada a los dos Sauber en la Q3, los mas fuertes Red Bull seguido de Mercedes, tras ellos Lotus y Ferrari muy pobre en ritmo y tiempos como la cuarta fuerza de este fin de semana.

Finalizada la sesión de clasificación, Alonso atendió a los medios de comunicación, se mostró realista en sus objetivos de cara a la carrera visto el nivel, y propinó un buen ''palo'' verbal a los neumáticos traídos por Pirelli para esta carrera:  "Son neumáticos que no duran siquiera 5 kilómetros, ya que los superblandos aquí están muy limitados'' ''Los neumáticos han ido bastante mal''.

Pirelli se defendió poniendo de ejemplo a Red Bull y Vettel, quizás no el ejemplo mas acertado después de haber cambiado los compuestos al inicio de este año a causa de presiones.

El Domingo se da la salida y se ve poco movimiento hasta la famosa curva 3, allí varios pilotos se tocan y Massa trompea, Alonso sale ileso por un pelo, las siguientes vueltas pasan sin sorpresas hasta la primera parada, después de esta se ve poca acción en pista con Alonso que no puede ganar la posición a Hulkemberg ni a Hamilton pese a los intentos, la falta de ritmo es evidente y al final es adelantado por Webber.

La carrera empieza a despertar algo de interés a partir del ecuador, abandona Di Resta, después se empiezan a ver los Safety Cars causados por el desprendimiento de alerón delantero de Rosberg, la des-lonación del neumático delantero de Pérez y el impresionante incendio del coche de Webber, provocado por un golpe fuerte en el escape tras un toque con Sutil, también en la Curva 3.

Tras el definitivo relance de la carrera en el último Safety Car, Lobato tenía esperanzas que alguien pudiese atacar a Vettel al haberse neutralizado las distancias, pero aunque Raikkonen adelantó bravamente a su compañero Grosejan y al rodar segundo intentase alcanzar al alemán, la diferencia entre el Red Bull y cualquier coche es tan grande que evita que nadie se pueda acercar.

Los instantes finales de la prueba vivieron un interesante duelo entre el imbatible Hulkemberg (Ni Hamilton ni Alonso pudieron ni si quiera acercarse) Hamilton, Alonso y Button que aguardaba agazapado su ocasión de pegar un hachazo.

Ganó Vettel, Lotus también hizo una gran carrera al meter a sus dos pilotos en podio, Alonso no pudo hacer mas que sacar puntos, ya que el ritmo fue muy pobre todo el fin de semana, el coche ha sido abandonado por la escudería de manera radical.

Los grandes perdedores Mercedes, por su mala estrategia se quedaron sin podio, y el mejor de toda la prueba sin duda alguna Nico Hulkemberg, el joven talentoso alemán desde que fue descartado por Ferrari en lugar de Raikkonen ha venido revindicandose las últimas carreras, en especial esta ultima en la que ha terminado 4º partiendo 8º y dando una gran lección de solidez al retener detrás a grandes campeones como Alonso o Hamilton.

La siguiente cita del Mundial es en el bello e histórico circuito de Suzuka, si Vettel gana y Alonso sufre un 0, el alemán será matemáticamente Campeón del mundo.

domingo, 22 de septiembre de 2013

F1 Cronica GP de Singapur de 2013



Hola, Buenas Tardes!


Este fin de semana se ha disputado el Gran Premio de Singapur en el circuito de Marina Bay, como ya conocen, es la única prueba del Mundial que se corre de noche.

El Viernes se podía apreciar que como ya se conocía, Ferrari iba a sufrir en este circuito para sacar un puesto de salida entre los 5 primeros, que los Red Bull serían imbatibles y que Mercedes tímidamente podrían intentar hacer alguna oposición.

El Sábado no trajo mas sorpresas que poder ver un McLaren en la Q3 este año y que no entrase Kimi Raikkonen, como en los pasados GP.

Vettel marcó un tiempo de otra galaxia y se pudo permitir bajarse del coche sin necesidad de dar su segunda vuelta, los demás la dieron, nadie le batió y encima se ahorro un juego de neumáticos. Fue mal visto por mucha gente.

Massa superó a Alonso en la parrilla siendo 6º y 7º respectivamente, era lo que había...  No era una sorpresa el nivel del coche en esta pista, pero que el compañero se cuele delante siempre ''pica''

El Domingo se apaga el semáforo y Alonso se va hacia el exterior, lo que le permite en la salida ganar 4 posiciones de una ''tacada'' situándose tercero.


Normalmente en una carrera el deseo del un piloto es pasar al que rueda delante de uno mismo, pero cuándo el piloto es Sebastian Vettel y conduce un Red Bull perfecto e inmaculado lo que sucede es que sale bien y en tan solo 10 vueltas a su ritmo llega a sacarte 10 segundos o mas, así no se puede competir......

Rosberg intentó inútilmente recortar esa distancia al conocer el desfallecimiento de los neumáticos del alemán antes de que se detuviese a efectuar su primera parada, pero de golpe Vettel resucitó y volvió a sacar ventaja para conservar su ''intocable'' posición tras efectuar la primera parada.

Una vez pararon todos fueron transcurriendo las vueltas hasta que Ricciardo se pasó de frenada en la zona del ''túnel'', se chocó contra las protecciones y provocó la salida del Safety Car.

Con este incidente parecía que se podía abrir algo la carrera, que tras la reagrupación el piloto de Mercedes podría atacar al líder y ver algo de emoción en la pelea por la victoria.

Pero por muy cerca que estuviera del veloz coche azul de las bebidas energéticas, ninguna escudería sobre la pista es capaz de disputarle nada a Red Bull, enseguida Vettel volvió a hacer vueltas rápidas hasta poder gestionar de nuevo un cómodo colchón de 10 segundos.

Alonso aprovecho la salida del Safety Car para realizar enseguida su segunda parada, de esta manera se ahorraba perder muchas posiciones que si lo hubiese hecho más tarde, tras las paradas se situó en 2º posición hasta el final.

En los últimos compases de carrera Raikkonen pasó a Button para completar el podio, hubo un ''pique'' entre 4 pilotos del cuál Di Resta salió mal parado y Mark Webber abandonaba en la última vuelta por una rotura del motor.

Creo que ni siquiera hace falta decir que ganó Vettel, pues ya se supone, segundo fue Alonso y 3º el ''compañero'' Raikkonen.

 


Alonso recogió a su amigo Webber y lo llevó en su coche hasta el pit lane, por segundo Gran Premio consecutivo tras en GP de Monza, Vettel se llevó varios abucheos durante la ceremonia del podio y Alonso fue ovacionado. 3º Grand Chelem de la carrera del alemán.







Se acabaron los Grandes Premios de horario Europeo por este año, ya el próximo GP de Corea tocará madrugar, esperemos que por lo menos podamos disfrutar.






sábado, 21 de septiembre de 2013

F1: Valoración de Rush, la película



Buenos Dias!

Ayer 20 de Septiembre de 2013 se estrenó en España la película Rush, que narra la historia de la rivalidad entre Niki Lauda y James Hunt desde sus inicios en las categorías inferiores hasta su disputa por el título de Campeón del Mundo de 1976, ya en la F1.

Meses llevaba esperando con impaciencia el estreno de este flim, pues como completo entusiasta de la F1 que soy conocía bien la historia de la rivalidad de estos dos diferentes grandes pilotos.

Uno austríaco serio, metódico y estrictamente profesional de Ferrari y el otro un rubio inglés amante de las mujeres, la vida y con auténtica pasión por las carreras.

Esta película también me ha mostrado muchas cosas que desconocía de estos dos pilotos fuera de las pistas, como estudioso de la historia de la F1 conocía este fascinante mundial de 1976, el fuerte inicio del austríaco, lo de la victoria de Hunt en el Jarama, el accidente de Lauda en el Nordscheifle, las victorias del inglés en Paul Ricard, Zandvoort, Canadá y Watkins Glen, la reaparición de Lauda en Monza sin estar en plenas condiciones al haber sido el accidente reciente, la final por el título en Fuji, el sorprendente abandono de Lauda y la victoria de Hunt bajo la fuerte lluvia el primer año que la F1 pisó suelo japonés.

Los que no conocían esta historia la habrán descubierto y seguro creo que les habrá fascinado, los que ya la conocíamos e impacientábamos su estreno en película hemos aprendido muchas cosas de cosas que pasaron fuera de la pista, por ejemplo yo no conocía la paliza que Hunt le propina a un periodista italiano en Monza, defendiendo a Lauda por una fea pregunta que le había formulado en la rueda de prensa acerca de su matrimonio.


También nos ayuda a comprender perfectamente los motivos del abandono de Niki en Japón, habría sido un suicidio seguir corriendo en aquella prueba con la escasa visibilidad que había además de los problemas de su vista tras el accidente, valoró que de seguir en pista no podría ganar el título estando él en malas condiciones, de esa forma solo podía perder y se marchó a casa, Hunt hizo un verdadero carrerón y se ganó ser Campeón del Mundo, otro gran momento de la película es cuando Lauda hace méritos al inicio de su carrera para obtener el asiento en BRM, ganandose al patrón de la escudería al solucionar los problemas deportivos y económicos del equipo en 1 día en Paul Ricard.

Un momento divertido de la película es cuando Lauda conoce a su mujer Marlene en una fiesta y al hacer auto-stop para volver tras quedarse tirados, Niki deleita a unos entusiastas tifosi por unas carreteras secundarias cercanas a Maranello.

Es interesante una conversación que tienen ambos en un hangar en Bolonia dónde Lauda guarda sus aviones terminada esa temporada, hablan claro, se sinceran y admiten que son los únicos que por su rivalidad son capaces de sacar lo mejor el uno del otro, pues desde aquel toque fortuito en una carrera de Formula 3 en Inglaterra Niki Lauda dio lo mejor para vengarse de Hunt, y Hunt dio lo mejor de sí para ganar a Lauda, pues al ver el éxito del austríaco en la F1 quería demostrar que él era mejor, pues ya le había ganado en una ocasión. También mientras Lauda luchaba en el hospital por sus vida, ver vencer a Hunt en Holanda y como le recortaba puntos en su ausencia, fue su principal motivación para recuperarse y regresar en Monza contra viento y marea.



En ese instante casi sin querer, llegan a un pacto de caballeros y a una medio-amistad fuera de las pistas pese a ser completamente contrarios en sus caracteres, ambos habían sido campeones del mundo gracias a las ganas que se tenían mutuamente, gracias al haber coincidido juntos eran tan grandes como ellos querían, se respetaron hasta que Hunt murió, algo que Lauda lamentó mucho.

La película merece un 10, ha sido muy bien recreada con los coches, circuitos, publicidad, personajes y una historia muy afines a la realidad, un gran trabajo y la recomiendo.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Fichaje de Kimi Raikkonen por Ferrari: Opinión

 
 

Buenas Noches

Hoy a 11 de Septiembre de 2013 se ha hecho oficial por parte de la Scuderia Ferrari la marcha de Felipe Massa del equipo tras 8 años de rojo, y la decisión de que el sustituto del brasileño sea Kimi Raikkonen.

Kimi Raikkonen es un gran piloto, campeón del mundo con esta misma escudería y una gran seguridad de puntos además de algunas victorias y podios.

Pero bajo mi punto de vista no era el piloto más idóneo para este momento y una mala operación, en el año 2009 la escudería del cavallino le despidió abonándole el año de contrato que le restaba para incorporar de inmediato a su actual compañero: Fernando Alonso.

Desde aquel momento ha tenido tiempo de aventurarse en el Mundial de Rally o la Nascar antes de regresar exitosamente a la F1 de la mano de Lotus, con 2 victorias y varios podios como carta de presentación.

Este veloz finés vuelve a ser un valor al alza tras pasar una etapa en la que perdió el camino, tras ganar el Mundial del 2007 como ''tapado'' pasó por unos 2008 y 2009 muy decepcionantes en gran parte por desmotivación, regresó sorprendentemente en la temporada 2012 generando gran expectación.

El bajo nivel de Felipe Massa obligaba definitivamente a la escudería rossa a prescindir finalmente de él y a tomar una arriesgada decisión, de optar por el joven y prometedor Hulkemberg o ''asegurar'' con el veterano piloto de Espoo de 34 años.

Ya hemos conocido la veredicto: El segundo piloto de Ferrari en 2014 será Kimi Raikkonen,  y se presupone a falta de oficialidad que Massa pasará a Sauber y Hulkemberg ''se perderá'' al entregarse a Lotus como compensación.

Cada uno de nosotros podemos sacar una conclusión a partir de la información, pero a mi parecer:

Ferrari ha dejado escapar al talento joven (Hulkemberg), y ha escogido un gran piloto pero en edad demasiado avanzada, muy caro económicamente y que despidió (Mala imagen). Además la convivencia de 2 pilotos que son campeones del mundo y se han peleado mundiales puede generar en un momento dado un agravamiento de rivalidad si no se definen los roles o se produce algún tipo de roces.


Otra situación que se pudiese dar, es que en un momento clave el finés pudiese actuar como Webber con Alonso estos últimos 3 años posicionándose en una carrera final en disputa del mundial a favor del piloto que se conoce que es su amigo (Sebastian Vettel).

Lo mas claro que puede sacar Ferrari de esto es que al tener dos grandes pilotos que estarán siempre por las primeras posiciones, parecería muy probable ganar el título de constructores, a falta de ver por ejemplo como se adaptará Daniel Ricciardo al Red Bull y si cumplirá las expectativas, también influirá el coche del que disponga Ferrari en comparación con sus contrincantes.

Mi opinión es compartida por ex-pilotos como Mario Andretti, Jackie Stewart o  el ''particular'' Helmut Marko

Stefano Domenicali asegura no haber fichado un ''Anti-Alonso'' y el propio piloto asegura ''No poder esperar para trabajar con Fernando Alonso



Saludos